Las adicciones de Juan obligaron a sus familiares a anexarlo en un Permaneció recluido solo unas horas, porque fue hallado muerto en una habitación del anexo.

Él tenía 43 años y una dependencia a las drogas y al alcohol que no lo dejaba vivir en compañía de sus familiares. Por eso, los parientes de Juan decidieron que él debía ser trasladado al

Este lunes por la tarde así lo hicieron. El hombre fue ingresado a las cuatro de la tarde en el anexo de Iztapalapa.

Lee también:

ASÍ SE ENTERÓ LA FAMILIA

Aunque su familia suponía que en ese lugar el hombre sanaría, una llamada desmintió su pensar. Fue a la una de la madrugada cuando los familiares y la policía recibieron un llamado en el que anunciaban que el hombre fue hallado muerto en un cuarto del centro de rehabilitación.

Aunque los agentes no hallaron evidencias de violencia, indagan qué fue lo que provocó la muerte del hombre; la autopsia que se le hará al cuerpo lo revelará.

Por eso, Julio, el encargado del centro de rehabilitación, fue trasladado a la agencia ministerial correspondiente para declarar sobre lo ocurrido.

MUERTES EN ANEXOS DE LA CDMX

Lee también:

A nivel nacional, se ha reportado un aumento preocupante en las muertes dentro de estos centros. En 2024, al menos 94 personas fallecieron en anexos en todo el país, lo que equivale a un promedio de dos muertes por semana. Además, desde 2019, se han registrado al menos 125 muertes en ataques directos a estos establecimientos, muchas veces vinculados a disputas entre grupos criminales.

En la Ciudad de México, las autoridades reconocen que no se tiene un registro completo de cuántos anexos operan de manera irregular, lo que dificulta la supervisión y prevención de tragedias.

En resumen, en 2025 se ha documentado al menos una tragedia con cinco víctimas mortales en un anexo de la CDMX. Tras este suceso, las autoridades capitalinas intensificaron las inspecciones a estos centros. El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) realizó 12 verificaciones y clausuró 10 establecimientos por diversas irregularidades, como operar sin permisos o en condiciones inseguras

Sin embargo, la falta de regulación y supervisión adecuada sugiere que podrían existir más casos no reportados o en investigación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS