Más Información
CIUDAD DE MÉXICO.- Un adolescente de 16 años fue detenido tras balear a un hombre al que engañaron. El detenido y un cómplice citaron a su víctima para supuestamente vender un vehículo y al ver que el hombre no llevaba el dinero, lo atacaron con un arma de fuego.
El hombre, acompañado por su familia, viajó del Estado de México hacia la colonia San Clemente Sur, en Álvaro Obregón, para checar un automóvil que vio anunciado en las redes sociales.
La víctima esperaba a sus supuestos vendedores cuando dos motociclistas se acercaron a las calles Pino y Alcanfores, para exigirle que entregara el dinero.
Lee también: SEP Confirma: ¿Qué días de Junio no habrá clases?
Al ver que el hombre no llevaba el efectivo, uno de los motociclistas le disparó a las piernas. Fueron sus familiares quienes pidieron ayuda de los paramédicos y denunciaron lo ocurrido ante policías de la ciudad.
Después de que el lesionado, de 22 años, fuera trasladado al hospital, los agentes lograron ubicar a uno de los dos responsables. Y es que en su huida, el adolescente fue captado por las cámaras de vigilancia que ayudaron a hallar al menor de edad que escapaba en una motocicleta.
Fue la Calle 6 y su esquina con la avenida Las Torres, en la colonia Minas de Arena, en donde el delincuente fue aprehendido. Después de ser identificado por los familiares del herido, el adolescente fue trasladado a la agencia del menor; su cómplice no había sido aprehendido.
¿Qué tan comunes son las estafas por ventas falsas a través de redes sociales?
En México, los fraudes por ventas falsas en plataformas como Facebook Marketplace van en aumento. Cada vez más usuarios caen en trampas donde les ofrecen productos a precios bajos y atractivos, pero al momento de cerrar el trato, los estafadores desaparecen con el dinero o incluso atacan a las víctimas durante la supuesta entrega.
Los objetos más usados para engañar son electrodomésticos, vehículos y servicios diversos, incluyendo desde mudanzas hasta productos poco comunes. En la mayoría de los casos, las víctimas realizan anticipos sin garantía, o aceptan condiciones inseguras, como transacciones fuera de la plataforma o en lugares poco transitados.
Este tipo de venta falsa representa un problema creciente, con miles de casos reportados cada año. Por eso, las autoridades y expertos en seguridad recomiendan extremar precauciones: no pagar por adelantado, verificar perfiles y siempre realizar encuentros en lugares públicos y vigilados.
La realidad es clara: las redes sociales pueden ser una gran herramienta para comprar y vender, pero también son un terreno fértil para los delincuentes digitales si no se toman medidas básicas de protección.