Mauricio, de 19 años, resultó herido tras sostener relaciones íntimas con su novia. No imaginó que los brackets de su pareja terminarían por dejarlo y casi en el hospital.

Pasadas las once de la noche del lunes, él estaba con su novia en un domicilio de la colonia Morelos, en la Tras tener un acto oral, él se percató que su miembro comenzó a sangrar bastante, por lo que se asustó y llamó a una ambulancia.

Al sitio llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes detectaron que tenía una cortadura. Afortunadamente Mauricio no requirió traslado hospitalario y fue más el susto lo que alarmó a la pareja.

Lee también:

¿Cuáles son los riesgos de practicar sexo oral?

El acto oral puede transmitir diversas infecciones, incluso si no hay penetración. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) algunas de las más comunes incluyen:

  • Virus del papiloma humano (VPH): Puede provocar verrugas genitales y, en algunos casos, cáncer oral o de garganta.
  • Herpes simple (HSV-1 y HSV-2): El contacto con una persona infectada puede transmitir el virus, incluso si no hay síntomas visibles.
  • Gonorrea y clamidia: Aunque son más comunes en relaciones sexuales vaginales o anales, también pueden transmitirse a través del sexo oral.
  • Sífilis: Puede transmitirse por contacto directo con una llaga sifilítica.
  • Hepatitis B y C: Aunque menos comunes, también pueden transmitirse por contacto con fluidos corporales infectados.

Riesgos para la salud bucal

  • Lesiones en la boca o garganta: El contacto con genitales puede causar irritaciones o pequeñas heridas en la mucosa bucal.
  • Infecciones orales: Bacterias presentes en los genitales pueden ingresar a la boca y causar infecciones como gingivitis o periodontitis.

Maneras de prevención

  • Uso de barreras de protección: Los preservativos y los protectores bucales (como los "dental dams") son eficaces para prevenir la transmisión de ETS.
  • Evitar el acto oral si hay heridas abiertas o infecciones visibles.
  • Mantener una buena higiene bucal y genital.
  • Realizarse pruebas regulares de ETS, especialmente si se tienen múltiples parejas sexuales.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios