Gritos, desesperación y llantos. Todo eso vivieron habitantes del asentamiento irregular conocido como Campamento 13, en la colonia Lindavista, alcaldía

A las seis de la tarde comenzó el fuego que derivó en la ecuación de 100 personas, la afectación de 25 viviendas, así como de decenas de puestos semifijos ubicados al exterior del

De acuerdo con los primeros reportes el incendio habría comenzado por un corto circuito y se expandió por una superficial aproximada de 1000 m2.

Lee también:

El humo alcanzó a verse desde distintos puntos de la zona norte de la capital.

A las 6:20 explotó el primer tanque de gas, contó Laura, una habitante del campamento, cuya vivienda afortunadamente se salvó.

Cuando explotó, todos nos echamos a correr, agarramos a los niños, pero muchos dejaron a sus perritos, relató.

Los comerciantes situados en las inmediaciones del Metro agarraron lo que pudieron y corrieron hacia las calles aledañas.

De acuerdo con reportes extraoficiales, al menos cinco perritos perdieron la vida.

En el sitio también se presentaron casos de intoxicación y crisis nerviosas, atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Estos no requirieron traslado hospitalario.

Decenas de unidades de Bomberos de la Ciudad de México llegaron al sitio para apagar las llamas con ayuda de seis pipas cargadas con 10 mil litros cada una.

A las 19:16 horas, la Secretaría Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el incendio se controló en su totalidad.

¿Hubo muertos en el incendio de la colonia Lindavista?

El alcalde Janecarlo Lozano, quien se presentó en el área siniestrada, informó que no hubo pérdidas humanas y que se iniciará una fase de reconstrucción.

Asimismo, dio a conocer que se instalaron dos albergues temporales para dar asilo a las familias afectadas.

¿Cuáles fueron las perdidas materiales por el incendio?

Pasadas las ocho de la noche autoridades continuaron trabajando en el sitio para la remoción de escombros y enfriamiento de material.

Como daños materiales la dependencia reportó la afectación del cableado aéreo de fibra óptica, electricidad y postes de madera.

A partir del informe que emita la SGIRyP, se comprometió a que, a partir de este 3 de mayo, iniciarán con la reconstrucción del sitio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios