Después del caso de doña Carlota, la adulta mayor que asesinó a dos invasores de su casa en Chalco, autoridades mexiquenses recuperaron 17 inmuebles que contaban con denuncias por el delito de despojo.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ejecutó diversas acciones operativas entre el 24 y 25 de abril para desalojar a los invasores de los domicilios ubicados en municipios del Valle de México y en la Región Oriente de la entidad.
En los operativos de desalojo también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y policías municipales de Tecámac, Nezahualcóyotl, La Paz y Chicoloapan.
Lee también: Lupita TikTok: ¿Cuál es el estado de su bebé este 30 de abril, tras hospitalización de emergencia?
Fue precisamente el 25 de abril pasado que, mediante el acuerdo número 03/2025 publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, determinó la creación de la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles en el estado.
La Unidad Especial tiene por objeto investigar y perseguir estos ilícitos, realizar análisis de contexto de la comisión de este delito, identificar a las personas y grupos que participan con el fin de presentarlos ante la autoridad judicial y, principalmente, lograr la recuperación de los inmuebles para su restitución en favor de sus legítimos propietarios, quienes fueron afectados en su patrimonio a través de la invasión, despojo o cualquier otro hecho delito ya sea con y sin violencia.
Adicionalmente, detalló la Fiscalía mexiquense, la nueva Unidad realiza el análisis de los diversos expedientes de investigación relacionados con los ilícitos que persigue para determinar si la denuncia por la cual se inició la indagatoria no ha prescrito, si hubo un mecanismo de solución alterna del procedimiento, si se actualizó una causal de sobreseimiento o si fue determinado de manera definitiva en sede ministerial, entre otros.
Como resultado de las primeras acciones de esta Unidad Especial, con información e investigaciones realizadas por diferentes áreas de la Fiscalía, así como de autoridades municipales, en esos dos días se recuperaron los 17 inmuebles.
De éstos, 10 se ubican en Tecámac, 2 en Nezahualcóyotl, 2 más en La Paz y 3 en Chicoloapan; una vez que sean analizadas las investigaciones serán devueltos a sus propietarios.
Según la FGJEM, durante este mes de abril se logró la recuperación de 121 inmuebles que se encontraban en situación de despojo en el Estado de México.
Esto después de que el día 2, Carlota, de 74 años, disparó contra integrantes de una familia que invadieron su casa en el municipio de Chalco, dejando a dos sin vida. La adulta mayor y dos hijos que la acompañaban fueron vinculados a proceso.
¿Villana o heroína?
La tarde de ese martes, la dueña del inmueble llegó a éste ubicado en la Unidad Habitacional Ex Hacienda Guadalupe, en el poblado La Candelaria Tlapala.
Empuñando un arma, la adulta mayor bajó de un auto Ford Fiesta gris junto con Mariana y Eduardo, sus hijos; él también iba armado.
En un video captado por una de las habitantes de la vivienda y difundido en redes sociales se observa que Carlota se va acercando a algunas personas que se encontraban afuera del domicilio, situado en la calle Hacienda La Labor.
Después se escucharon los disparos que realizó Carlota. Afuera de la casa murió Justin, de 19 años, y Esaú, de 51, falleció en un hospital. Un adolescente de 14 años, Christian, fue hospitalizado por tiros en las piernas.
María Carlota y sus dos hijos escaparon en el auto, pero fueron detenidos al día siguiente en Chicoloapan. El 10 de abril fueron vinculados a proceso por homicidio calificado y permanecen en prisión preventiva; la jueza dio un mes para el cierre de la investigación complementaria.