Más Información
CIUDAD DE MÉXICO.- Una mala maniobra le costó la vida a un Policía Auxiliar, quien, tras derrapar, casi se lleva a la muerte a su compañera del Sector 63, quien también circulaba en una moto sobre Periférico y Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Tlalpan.
A las ocho de la mañana de este viernes, el oficial, de aproximadamente 40 años, viajaba a bordo de una unidad negra, cilindrada 250, cuando a la altura de la Avenida Renato Leduc, en la colonia Sección XVI, perdió el control y cayó.
Al derrapar, alcanzó a tirar a su compañera. Ambos quedaron tirados sobre la cinta asfáltica, pero solo ella sobrevivió.
Lee también: Horóscopos de hoy 25 de abril, ¿por qué Tauro debe mostrar confianza?
Al sitio llegaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes ya nada pudieron hacer por la vida del policía, quien portaba un casco de bacinica.
Debido a que este tipo de cascos no protegen la mitad del rostro, el policía habría sufrido una hemorragia al golpearse fuertemente sobre el pavimento.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y elementos de Tránsito acordonaron el sitio, hasta que, minutos antes de las diez de la mañana, peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) llegaron para retirar el cadáver del carril derecho.
Durante aproximadamente tres horas la circulación sobre Periférico, dirección sur, se vio afectada con únicamente dos carriles habilitados.
Lee también: La Roja de EL GRÁFICO para este viernes 25 de abril ¿qué está pasando en CDMX y Valle de México?
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Movilidad (Semovi), 2024 fue el año más mortífero en hechos de tránsito al acumular 154 decesos.
Solo después de los motociclistas, que ocupan el 39.6% de las muertes en hechos de tránsito, los peatones se llevan la peor parte al representar el 35.7%. Le siguen los pasajeros con 13.7% y después los conductores con un 12%.
Informes de esta dependencia señalan que los choques y atropellamientos son los más frecuentes al representar el 43% y 33%, respectivamente, del total de accidentes con saldos mortales en la Ciudad de México.