CIUDAD DE MÉXICO.- de haber estado preso por narcomenudeo, Ozny Zuriel fue ejecutado en Tepito.

El joven, de 19 años, iba en una moto Honda negra con su novia Sahira Karina, de la misma edad, la noche de este domingo.

Fue en la calle Peñón, entre Santa Lucía y Jesús Carranza, que dos sujetos también en motocicleta alcanzaron a la pareja de novios.

Lee también:

Siete veces dispararon los motosicarios en contra de Ozny Zuriel, quien derrapó junto con la joven. Ella salió ilesa del ataque directo.

Paramédicos de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc acudieron a la colonia Morelos a auxiliar al herido de bala, pero ya había muerto al recibir algunos tiros en la cabeza.

Los peritos de la Fiscalía capitalina hallaron en la escena del crimen los casquillos calibre .40 milímetros; además de una una mochila que llevaba el occiso con dinero y cocaína.

Apenas el 1 de marzo en una vecindad del Barrio Bravo, en la esquina de Granada y Toltecas, el joven había sido arrestado con cuatro vitroleros de marihuana, una bolsa con más droga y tres báscula grameras. Ya tenía su narcotiendita.

¿Cuál es el indice de inseguridad en Tepito, en lo que va de 2025?

Tepito, ubicado en la colonia Morelos de la alcaldía Cuauhtémoc, sigue siendo una de las zonas más inseguras de la Ciudad de México. Según datos recientes, el 51.7% de sus habitantes considera peligroso vivir allí, debido al alto índice de homicidios, robos y extorsiones.

En el último año, se han registrado al menos 17 homicidios violentos, principalmente relacionados con el narcomenudeo y disputas entre grupos delictivos. A pesar de los operativos de seguridad implementados por la Guardia Nacional y la Policía Capitalina, la presencia de organizaciones criminales como La Unión Tepito sigue afectando la vida de comerciantes y residentes.

Aunque las autoridades han reportado una disminución general de los delitos de alto impacto en la CDMX, Tepito continúa como un foco rojo de inseguridad. Los operativos y patrullajes buscan reducir la violencia en la zona, pero los desafíos persisten.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios