Más Información
GUADALAJARA. – Tras la revisión realizada en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, con apoyo de instancias federales, la Fiscalía de Jalisco rechazó haber localizado “estructuras que fungieran como hornos”, pero reconoció que se hallaron huesos calcinados.
“Los indicios —particularmente los restos óseos— apuntan a que sí hubo calcinación [el término técnico que utilizan en la investigación es exposición térmica], pero no dentro de estructuras con función de hornos”, precisó la dependencia.
Una fuente cercana a la investigación y que ha estado dentro del predio observando los trabajos, señaló que se tiene la hipótesis de que en algún punto se pudo cavar un hoyo para colocar una cama de leña, después el cuerpo y encima nuevamente leña para quemarlo.
Lee también: Nuevo ataque a traileros en la México-Cuernavaca: hallan balaceado a conductor de 28 años
No obstante, explicó que, hasta ahora, en los agujeros que hay en la tierra, que incluso son visibles en las fotografías aéreas del terreno, se encontraron restos óseos calcinados y algunos trozos de madera quemada o carbón, pero en ellos no hay rastros de fuego que alcanzara la temperatura suficiente para quemar un cuerpo, pues la arena fina que conforma el suelo debería estar derretida en ciertos puntos.
La fiscalía local corroboró la existencia de habitaciones, baños, cocina, bodegas, un área de adiestramiento táctico y otra de acondicionamiento físico en el rancho, donde ahora utilizan herramientas tecnológicas como drones multiespectrales y térmicos, además de técnicas geofísicas como georradar, análisis electromagnético y estudios de resistividad eléctrica para la prospección.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU solicitó a las autoridades una investigación “exhaustiva, independiente, imparcial y transparente”.
EL DATO
La fiscalía estatal negó que en diciembre de 2024 buscadoras les haya informado del predio.