La Guardia Nacional realizó un operativo en el rancho de reclutamiento y exterminio de Teuchitlán desde el 20 de septiembre de 2024, pero tanto los uniformados como las autoridades de Jalisco desestimaron ropa, zapatos y pertenencias de posibles víctimas.

Lee también:

🚨 El Operativo y las Detenciones

En esa ocasión, los uniformados actuaron tras recibir una denuncia anónima. Durante la inspección en la comunidad de La Estanzuela, en el rancho Izaguirre, lograron:

  • Detener a 10 personas.
  • Rescatar a dos personas secuestradas.
  • Decomisar armas.
  • Reportar un cadáver.

A pesar de ello, los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público y se prometió una investigación, pero no se reveló la magnitud del horror en el sitio hasta que colectivos de búsqueda descubrieron restos humanos meses después.

⚠️ Un Campo de Entrenamiento y Exterminio

El boletín del 20 de septiembre de 2024 reportó el aseguramiento de un centro de adiestramiento, donde había personas privadas de la libertad. Sin embargo, casi seis meses después, se confirmó que no solo entrenaban a personas para integrarlas a grupos criminales, sino que también las ejecutaban y desaparecían en crematorios clandestinos.

Las cientos de prendas, zapatos, gorras y playeras encontradas en el lugar se han convertido en evidencias clave para identificar a algunas de las víctimas que pasaron por este rancho de exterminio.

🏛️ FGR Atrae la Investigación

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó el caso del narco-campamento hallado en Jalisco. Durante la conferencia matutina del martes pasado, el fiscal Alejandro Gertz Manero señaló que, aunque el caso correspondía al fuero común, su gravedad y complejidad justificaban su atracción a nivel federal.

🔎 Colectivos de Búsqueda Descubren la Verdad

El 8 de marzo de 2025, un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas acudió al rancho por segunda ocasión tras recibir un reporte anónimo. Ahí, las buscadoras hallaron tres crematorios clandestinos en un predio en la periferia de Guadalajara.

En el rancho Izaguirre, además de restos humanos, se encontraron cientos de pertenencias personales, lo que finalmente obligó a las autoridades a iniciar una investigación formal.

💡 Este caso evidencia la importancia del trabajo de los colectivos de búsqueda y la necesidad de que las autoridades actúen con mayor rigor en la lucha contra la desaparición forzada en México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios