Un motociclista perdió la vida la madrugada de este domingo cuando circulaba sobre , en la colonia Ajusco, alcaldía Coyoacán.

De acuerdo con testigos, el conductor fue embestido por los ocupantes de un automóvil la altura de con dirección a .

Fueron 25 metros los que voló el biker hasta pegar contra el pavimento lo que propició que fallecería instantáneamente pese al esfuerzo de los paramédicos que llegaron al sitio para atenderlo.

La policía capitalina detuvo a cuatro jóvenes de 18 años quienes iban a bordo del auto que iba manejado a exceso de velocidad.

Todos se encontraban en estado de ebriedad, además de que al interior del vehículo se hallaron varias latas de cerveza.

Lee también:

Todos fueron presentados ante el Ministerio Público para determinar las responsabilidades sobre este lamentable hecho.

¿Por qué no debo manejar en estado de ebriedad?

La Organización Panamericana de la Salud señala que el consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas, aumenta el riesgo de protagonizar incidentes viales.

Esto se debe a que disminuye las capacidades básicas para conducir de forma segura como la visión, reflejos y discernimiento y nos hace proclives a adoptar conductas de riesgo, como ir a exceso de velocidad o no usar cinturón de seguridad o casco.

Manejar alcoholizado puede ser fatal para cualquiera, pues las víctimas no sólo son los conductores ebrios, sino también sus acompañantes, los pasajeros de otros automotores, peatones, ciclistas o motociclistas, como sucedió en el caso presentado en esta nota.

Imagen ilustrativa: IA
Imagen ilustrativa: IA

De acuerdo con especialistas en Derecho de la UNAM, un percance de este tipo desata un entramado penal que comprende una serie de delitos que van desde lesiones hasta homicidio.

Para evitar que las cifras de muertos por accidentes viales provocados por personas en estado de ebriedad, en el año 2003, el gobierno de la Ciudad de México implementó el programa Conduce Sin Alcohol, que ha salvado muchas vidas.

¿Cuáles son los efectos del alcohol en el organismo humano?

De 0,3 a 0,5 g/l: efectos iniciales

Excitación emocional, disminución de la agudeza mental, y percepción alterada de la distancia. Los síntomas incluyen debilidad en la percepción de luces y distorsión visual.

De 0,5 a 0,8 g/l: riesgo creciente

Aumento de la euforia, pérdida de coordinación motriz, problemas de visión y alteración en el equilibrio. Se comienza a perder concentración y a tomar decisiones impulsivas.

De 0,8 a 1,5 g/l: embriaguez importante

Reflejos lentos, pérdida de la capacidad de coordinar movimientos y dificultad en las actividades mentales. Aumenta la impulsividad y la agresividad.

Más de 2,5 g/l: embriaguez profunda

Confusión mental severa, visión borrosa, pérdida de control de los movimientos y posibilidad de entrar en coma debido a la intoxicación profunda.

Para evitar desgracias es importante concientizar a los conductores la importancia de no conducir si se bebió alcohol. Aunque suene repetitivo, salva vidas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios