En menos de 24 horas desafortunadamente hemos reportado la muerte de dos que vivián solos sin que nadie estuviera pendiente de ellos.

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en 2024, al menos 1.7 millones de personas adultas mayores viven en , sin apoyo de familiares, especialmente en zonas urbanas, como la Ciudad de México.

En muchos de estos casos las carencias económicas son la única compañía que tienen hombres y mujeres que en sus últimos años dependen de las buenas personas, vecinos principalmente, que les ayudan y vigilan, en caso de que no den señales de vida.

Lee también:

Este fue el caso de una mujer que vivía en un domicilio en la colonia Cacamac de la alcaldía Iztapalapa. Ella advirtió que si el foco que alumbraba la entrada del número 218 de la calle Sur 85, se mantenía apagado o prendido por días, buscarán ayuda. Ya que esa era la señal de que algo le había ocurrido y que no podía salir a encender o apagar la luz.

La señal se hizo visible el domingo 2 de marzo, por lo que los colonos pidieron ayuda a los equipos de emergencia quienes al ingresar al domicilio de la señora de 90 años la encontraron sin vida. El olor fétido que emanaba confirmaba que tenía varios días de haber partido de este mundo.

Por desgracia este no fue el caso de un hombre de 81 años que vivía en un departamento del primer piso de un edificio ubicado en la calle Degollado, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Aunque sus vecinos sabían que vivía solo, nunca se puso de acuerdo con ellos para que al notar su ausencia pidieran ayuda de las autoridades.

Fue el olor a muerte y las moscas que salía de la vivienda lo que los alertó por eso llamaron a la policía para que abrieran la puerta confirmando lo que pensaban.

El hombre se encontraba en estado de descomposición, por lo que ya tenía varios días de haber sucumbido al sueño eterno.

No se sabe si en ambos casos habrá familiares que los reclame en el anfiteatro, pero su triste historia de abandono será recordada por los vecinos que vieron sus últimos soplos de vida.

En 2020, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) informó que más del 40 % de las personas mayores vivían en condiciones de pobreza, limitando su acceso a servicios de salud, vivienda y cuidados especializados.

Ante esto te recomendamos que, si en tu vecindario vive un adulto mayor solitario, platique con él y le ofrezcas tu ayuda. Gánate su confianza y dile que te dé una señal para que lo auxilies en caso de emergencia.

En caso de tener un familiar, que te proporcione un número de contacto para que puedas avisarle si algo le pasa. Si no es posible entablar contacto avisa a las autoridades correspondientes.

El gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la “Línea de Atención a la Persona Mayor”, que brinda orientación y asesoría especializada a las personas Adultas Mayores a través de los números telefónicos de LOCATEL, 55 5658-1111 o *0311.

Google News

TEMAS RELACIONADOS