Más Información
En la Ciudad de México se han registrado 327 homicidios dolosos desde que Clara Brugada tomó posesión como jefa de Gobierno de la capital, el 5 de octubre de 2024.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) noviembre se posicionó como uno de los meses más violentos en la ciudad en lo que va de la administración, al reportar 71 asesinatos.
Este registro coincide con la ola de violencia que se desató en ese periodo en la zona centro, sobre todo en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, adjudicada a una disputa entre células delictivas de la Unión Tepito y la Anti-Unión.
Lee también: Sicarios abren fuego en un velorio; es la tragedia de una familia en Tláhuac que suma 3 muertos
En los meses venideros, las cifras mensuales de homicidios dolosos se redujeron muy poco. Diciembre cerró con 68 asesinatos, enero con 55 y febrero con 64.
A pesar de diversos operativos desplegados por las autoridades en la capital, en los que participa la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, la violencia no ha dado tregua.
La última semana de febrero fue una de las más violentas en la ciudad, donde se llegaron a registrar 14 homicidios dolosos en un solo día, el 27 de febrero, en las alcaldías Iztapalapa, Álvaro Obregón, Tláhuac y Álvaro Obregón.