Más Información
El jueves 27 de febrero fue uno de los días más violentos de lo que se tenga registro en la Ciudad de México.
En la capital del país, según cifras oficiales, se cometieron 10 asesinatos y fue la segunda entidad más violenta en el país. Guanajuato se colocó como la primera entidad con más muertes el jueves con 12.
Sin embargo, si se considera que por la hora en la que sucedió un multihomicidio de cuatro personas en la alcaldía Álvaro Obregón, pasadas las 9:30 de la noche, el registro nacional ya no los habría considerado en el conteo y la Ciudad de México se ubicaría como la entidad más violenta con al menos 13 asesinatos, por encima de Guanajuato, si se realiza un conteo extraoficial.
Lee también: Ejecución en Insurgentes Norte: Pareja es acribillada a plena luz del día en Tlatelolco
Y es que algunas veces sucede que por la hora en la que ocurren los hechos, las fiscalías locales ya no envían los decesos al conteo nacional que se alimenta precisamente con datos de estos órganos estatales.
Los hechos
Al menos 13 homicidios dolosos se registraron este jueves 27 de febrero en la Ciudad de México, en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Tláhuac.
Fue durante las primeras horas de este día que un triple asesinato en un domicilio de la colonia Chinampac de Juárez, en Iztapalapa, alertó a las autoridades.
Se trató de una ejecución directa cometida al interior de una vivienda, donde mataron a dos mujeres y a un hombre.
Posteriormente, en la alcaldía Cuauhtémoc, un hombre fue asesinado con un pica hielo, tras una presunta riña ocurrida entre las calles República de Bolivia y Del Carmen, en la colonia Centro, a solo unos metros de Palacio Nacional.
Apenas unas horas después, se reportó el homicidio de una persona en la colonia Lomas de los Cedros, en la alcaldía Álvaro Obregón y, al mismo tiempo, se registró el asesinato de dos personas en la alcaldía Cuauhtémoc, afuera de la Torre Insignia, en la colonia Tlatelolco.
De manera paralela, se reportó el asesinato a balazos de una persona sobre la carretera Chalco - Tláhuac, en San Andrés Mixquic, perímetro de la alcaldía Tláhuac.
Minutos después también en Mixquic, ejecutaron a otro hombre entre las calles Emperadores y Cerrada Emperadores.
A ese cuadro de violencia se sumó el asesinato de cuatro hombres en la colonia Unidad Popular Tepeaca, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Sobre esta ola de violencia, el secretario de Seguridad Ciudadano, Pablo Vázquez Camacho, emitió un pronunciamiento informando que los hechos no están relacionados entre sí.
“Los eventos ocurridos este día no se encuentran relacionados entre sí y al menos 3 de ellos fueron productos de riñas y provocados con arma blanca. En todos los casos trabajamos con la Fiscalía para que los responsables enfrenten la justicia”, mencionó Vázquez.
Más abajo
La tercera entidad más violenta según las cifras oficiales sería Michoacán, donde ayer jueves asesinaron a 5 personas.
Incluso el Estado de México, donde se suelen cometer más homicidios estuvo por debajo de la Ciudad de México gobernada por Clara Brugada.
