Ciudad de México.-Una vez más el fuego se hizo presente en la y es que durante la madrugada de este domingo arribaron al lugar para apagar las llamas que sobresalían de las naves, elementos del Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil y policías de la Secretaría de Seguridad (SSC) quienes fueron notificados del incidente por los mismos locatarios.

Los primeros reportes de las autoridades capitalinas indicaron que el fuego inició en la nave cuatro del área de Flores y Hortalizas, locales dedicados a la venta de estos artículos ornamentales. Tras comenzar la propagación de las llamas alrededor de las 3:30 horas del día de hoy, de inmediato se activaron los protocolos de . Como medida de prevención se evacuó a aproximadamente 50 personas. Al momento, se contabilizan 70 locales afectados.

Lee también:

De acuerdo con el testimonio de algunas personas que venden su mercancía en esta zona de la CEDA aseguran que ahí se almacenan muchos químicos y material inflamable, por lo que es probable un mal manejo de estos provocaría el incendio en la también conocida Nave amarilla, donde se hacen arreglos florales, artículos de unicel para arreglos, mimbre, madera, plástico, aerosoles, peluches, entre otras cosas. Fueron en total dos naves divididas en 4 cuerpos con una superficie aproximadamente de 2 mil metros cuadrados.

Durante esta mañana peritos de la fiscalía se encuentran realizando peritajes para determinar las causas del incendio. De las dos naves se quemó un 40 % y gracias a la intervención de los bomberos y se logró rescatar el 60 % y evitaron que se propagara, por la aplicación de agua con espuma. Las autoridades evaluaron los daños para prevenir cualquier posible reactivación del fuego y la Central de Abasto mantiene estrecha comunicación con las dependencias correspondientes para coordinar acciones que permitan la pronta recuperación de la zona afectada.

HISTORIA SE REPITE

Aunque en la CEDA lamentablemente se han suscitado incidentes de este mismo tipo el más reciente tuvo lugar el pasado 16 de diciembre de 2024, el cual afectó tres cajas de tráiler en el área de Frutas y Verduras. Sin embargo, uno de los más recordados será el de el 28 de noviembre de 2006, cuando las llamas consumieron una parte importante de la central. El fuego afectó varios almacenes y áreas comerciales, provocando pérdidas millonarias. Afortunadamente, no se registraron víctimas mortales, pero sí se reportaron al menos 17 personas heridas. La mayoría, trabajadores y comerciantes locales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS