Una de las principales causas por las que los jóvenes de 15 a 24 años son las agresiones u homicidios, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su informe correspondiente al primer semestre de 2024.

Tanto en hombres como en mujeres, las muertes violentas en ese rango de edad ocupan el segundo lugar. De enero a junio de hace un año privaron de la vida a 2 mil 692 varones y a 337 féminas en plena juventud, sumando un total de 3029

La diferencia en los datos se debe a que los varones fueron ejecutados principalmente por cuestiones ligadas al crimen organizado, mientras que las víctimas femeninas fallecieron por cuestiones de violencia de género (feminicidios).

Lee también:

Los accidentes con 2 mil 736 casos en hombre y 495 en mujeres ocupa el primer lugar de muertes, entre los 15 y 24 años.

Entre los 25 a 34 años, los homicidios continuaron siendo la principal causa de muerte en los hombres. El INEGI reportó 3 mil 51 asesinatos de masculinos y 536 feminicidios; en total fueron 4 mil 451 casos.

La primera causa de muertes para las mujeres en esa etapa de la vida se debió a tumores malignos generados por diversos tipos de cáncer venció a 718 personas de este sexo.

Otro dato para destacar es que este estudio reveló que las mujeres mueren en los hospitales y los hombres en las calles, mientras ellas padecen por enfermedades respiratorias, cerebrovasculares y del hígado, los varones pierden la vida por accidentes y asesinatos.

En México los fallecimientos aumentaron 3.1% este 2027, ya que sumaron 12 mil 683 muertes más con respecto al mismo periodo del año 2023.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios