Más Información
Canadá.– Con casi 3 años en Montreal, Dr. Warro descubrió que fuera de México existen oportunidades de crecer tanto en lo personal como en lo profesional, gracias a la lucha libre.
Aunque su tirada siempre fue llegar a los Estados Unidos, antes de la pandemia recibió una invitación para luchar en Colombia y Argentina, pero no sucedió.
El plan parecía sencillo, Dr. Warro, tras renunciar a su trabajo, pensó en mandar un mensaje a los compañeros luchadores que estaban en Gringolandia, tramitar su visa y seguir el sueño. Sin embargo, nada cuajó porque la vida tenía otro destino para él.
Al ver una publicación en una empresa de Montreal se puso a sus órdenes –aunque él tenía que correr con los gastos– y para su sorpresa la Alianza de Lucha Libre Canadiense (ALC) le abrió las puestas y ahí se quedó.
El originario de Calpulalpan, Tlaxcala, reconoce que aunque le ha costado adaptarse al estilo de lucha de los canadienses, se enamoró del país y buscó la forma de radicar legalmente allá.
Sin dominar el idioma francés o inglés que se habla en Quebec sorteó las complicaciones culturales y ha luchado para la Extreme Wrestling Entertainment (EWE) empresa en la que fue Campeón, además de la DWL, la WTA y la ya mencionada ALC.
Trabajador de la construcción, en verano se dedica a reparar techos, hacer demoliciones y renovación de interiores en el hogar, mientras que en la temporada invernal se rifa quitando la nieve e incluso cocinando asados.

Con 54 años, 15 de ellos dedicados a la lucha libre profesional, tiene planes exponer su máscara en la Arena Guatemala-México, de Guatemala.
Dr. Warro reconoce que extraña luchar en nuestro país, pero no tiene la intención de regresar pronto ya que la tranquilidad que le ofrece Canadá lo hicieron valorar la vida que tiene.
EL DATO
Sus piezas han llegado a todo México, Estados Unidos y Canadá. Si quieres solicitar alguna figura personalizada deberás tener paciencia debido a que por la alta demanda que tiene hay gente esperando su turno para ser atendidos.










