La historia de Daniel Camargo Barbosa marca uno de los capítulos más oscuros de la criminología en Latinoamérica. tan escalofriantes como "El Sádico del Charquito" y "El Asesino de Vírgenes", este asesino en serie colombiano se convirtió en una pesadilla transnacional, aterrorizando a las poblaciones de Colombia y Ecuador con una cadena incesante de violaciones y asesinatos que, según estimaciones, superaron las 180 víctimas.

Su modus operandi se caracterizaba por su astucia y manipulación, enfocándose principalmente en

La revelación de sus crímenes en la década de 1980 expuso las deficiencias en los sistemas judiciales y policiales de la región, y su figura perdura como un símbolo de la

¿Cómo consiguió Daniel Camargo Barbosa un número tan alto de víctimas?

La capacidad de Camargo Barbosa para acumular un número tan elevado de crímenes (las cifras varían entre 72 y más de 180) se debió a varios factores, siendo el principal su habilidad para manipular y ganarse la confianza de sus víctimas.

  • Psicopatía y encanto: Camargo poseía una gran capacidad verbal y de manipulación, rasgos comunes en los psicópatas, que utilizaba para atraer a jóvenes y niñas.
  • Geografía criminal: Sus crímenes se extendieron por dos países. Tras cometer una serie de violaciones y asesinatos en Colombia (donde se ganó el apodo de "El Sádico del Charquito" por los cuerpos hallados cerca de Bogotá), huyó a Ecuador.
  • Periodo de terror en Ecuador: Desde 1984 hasta su captura, fue responsable de una oleada de, al menos, 54 violaciones y asesinatos en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, bajo el alias de Manuel Bulgarín Solís.

¿Cuál fue el origen de su apodo: "El Sádico del Charquito"?

El macabro apodo de "El Sádico del Charquito" se remonta a los primeros años de su carrera criminal en Colombia, específicamente a finales de la década de 1960.

Los cuerpos de varias de sus víctimas fueron descubiertos en las afueras de Bogotá, en el sector conocido como El Charquito, cerca del Salto del Tequendama.

Este apodo, junto con "El Monstruo de los Manglares" y "El Asesino de Vírgenes", se grabó en la memoria colectiva como un recordatorio de los horrores que cometió en la región andina.

¿Cómo terminó la historia de Daniel Camargo Barbosa en prisión?

Tras ser capturado en Ecuador, Daniel Camargo Barbosa fue condenado a dieciséis años de prisión. Curiosamente, en la cárcel García Moreno de Quito llegó a compartir patio con otro de los asesinos en serie más notorios de la historia, Pedro Alonso López, el "Monstruo de los Andes".

El terror de Camargo terminó abruptamente el 13 de noviembre de 1994, cuando fue asesinado en la prisión. Su muerte fue a manos de un compañero de celda que resultó ser el sobrino de una de sus víctimas, un acto final de venganza que puso fin a la vida del asesino en serie más prolífico de la historia criminal colombo-ecuatoriana.

Google News