Más Información
El día de hoy te platicaré una historia que sacudió a Estados Unidos en los años 70 y que sigue causando escalofríos hasta la fecha: el caso de Rodney Alcala, apodado “El asesino del juego de citas”, un hombre carismático y de apariencia encantadora que escondía una doble vida como depredador sexual y asesino serial.
El caso de Rodney Alcala saltó a la luz en 1979, cuando fue identificado como sospechoso en el asesinato de Robin Samsoe, una niña de 12 años que desapareció camino a su clase de ballet en Huntington Beach, California. Semanas después, sus restos fueron encontrados en una zona montañosa, y la investigación llevó a la captura de Alcala, quien en ese entonces ya tenía antecedentes por agresión sexual.
Lo más perturbador fue que, mientras cometía estos crímenes, Alcala había aparecido en un popular programa de televisión de citas llamado The Dating Game, donde, frente a millones de espectadores, se presentó como un soltero atractivo buscando el amor.
¿Quién era Rodney Alcala, “El asesino del juego de citas”?
Rodney James Alcala nació en 1943 en San Antonio, Texas. Estudió cine en la Universidad de Nueva York e incluso tomó clases con el famoso director Roman Polanski. A simple vista era un hombre culto, carismático y apasionado por la fotografía. Sin embargo, detrás de esa fachada se escondía un asesino que utilizaba su encanto y su cámara para atraer a mujeres jóvenes, a quienes convencía de posar como modelos.
En realidad, Alcala construyó un verdadero catálogo de víctimas potenciales, ya que al ser arrestado, la policía encontró más de 100 fotografías de mujeres y menores de edad, muchas de ellas nunca identificadas.

¿Qué crímenes se le atribuyen a Rodney Alcala?
Rodney Alcala fue condenado formalmente por el asesinato de al menos cinco mujeres en California entre 1977 y 1979, aunque investigadores creen que pudo estar relacionado con hasta 130 víctimas en distintos estados de EE.UU. e incluso en Nueva York.
Su modus operandi consistía en acercarse a mujeres jóvenes y adolescentes, ganarse su confianza como “fotógrafo profesional” y luego atacarlas. Lo aterrador es que Alcala no siempre asesinaba de inmediato: jugaba con la vida de sus víctimas, estrangulándolas hasta dejarlas inconscientes y luego reviviéndolas, repitiendo este ciclo de tortura antes de finalmente matarlas.
Estados Unidos en shock
La indignación pública se intensificó cuando se reveló que, en 1978, Rodney Alcala había participado en el famoso programa The Dating Game. A pesar de sus antecedentes criminales y de estar en medio de una ola de crímenes, los productores no detectaron nada extraño y lo incluyeron como concursante.
Durante el show, Alcala ganó la cita con la concursante Cheryl Bradshaw, pero ella rechazó salir con él tras sentir “malas vibras” durante el programa. Años más tarde, esta decisión probablemente le salvó la vida.
¿Qué pasó con Rodney Alcala, “El asesino del juego de citas”?
Rodney fue arrestado en 1979 por el asesinato de Robin Samsoe y posteriormente enfrentó varios juicios. Finalmente, en 2010, fue condenado a pena de muerte en California por cinco feminicidios.
Sin embargo, debido a las apelaciones y retrasos judiciales, Alcala nunca fue ejecutado. Pasó más de una década en el corredor de la muerte hasta que el 24 de julio de 2021, murió de causas naturales a los 77 años en la Prisión Estatal de Corcoran, California.
Este caso dejó al descubierto cómo un hombre con carisma y aparente éxito social podía ocultar una vida de atrocidades, y cómo incluso los medios de comunicación llegaron a mostrarlo en horario estelar sin imaginar que se trataba de un asesino serial.

Dato curioso
Las fotografías encontradas en posesión de Alcala fueron publicadas por la policía para intentar identificar a las mujeres retratadas. Hasta la fecha, varias de ellas siguen siendo un misterio, y se cree que podrían corresponder a víctimas no descubiertas.