Ted Bundy, cuyo nombre real era Theodore Robert Cowell, se ha convertido en uno de los asesinos en serie más notorios y estudiados en la historia criminal de , quien nació el 24 de noviembre de 1946 en Burlington, Vermont.La infancia de Bundy estuvo marcada por un secreto familiar pues fue el hijo ilegítimo de Louise Cowell, y durante años creció creyendo que sus abuelos maternos eran sus padres y su madre era su hermana mayor, esta fachada de normalidad escondía una personalidad compleja y perturbada que, con el tiempo, se manifestaría en una serie de brutales y metódicos.

¿Cómo fue la juventud de Ted Bundy?

Bundy fue descrito como un joven inteligente, carismático y atractivo, quien asistió a la Universidad de Puget Sound y, posteriormente, a la Universidad de Washington, donde estudió psicología.

Lee también: Durante sus años universitarios, mantuvo una relación con una joven de una familia adinerada que, según muchos criminólogos, se convertiría en un punto de inflexión, pues la ruptura de esta relación lo dejó emocionalmente devastado, y la teoría de que esta experiencia fue un catalizador para sus futuros crímenes ha sido ampliamente discutida. Bundy se retiró de la universidad, trabajó en empleos de bajo salario y se involucró en política, lo que le proporcionó una fachada de respetabilidad y le permitió interactuar con un amplio círculo de personas.

¿Cuándo comenzaron los crímenes de Ted Bundy?

Se cree que la ola de asesinatos de Bundy comenzó en 1974, principalmente en los estados de Washington y Oregón, en las cuales sus víctimas eran mujeres jóvenes, a menudo universitarias, con cabello largo y liso, que curiosamente se asemejaban a su ex novia. El modus operandi de Ted Bundy era engañoso y efectivo: se acercaba a sus víctimas en lugares públicos fingiendo estar herido, haciéndose pasar por un oficial de policía o pidiéndoles ayuda para cargar algo en su automóvil. Una vez que las mujeres se confiaban, las atacaba, las secuestraba, las violaba y las asesinaba. Se estima que fue responsable de la muerte de al menos 36 mujeres, aunque se cree que el número real podría ser mucho mayor. Sus crímenes no solo se caracterizaban por su violencia, sino también por el sadismo y la necrofilia, con Bundy a menudo regresando a las escenas del crimen para realizar actos de mutilación y profanación en los cuerpos de sus víctimas.

¿Cómo fueron las capturas y escapes de Ted Bundy?

En 1975, Bundy fue arrestado por primera vez en Utah, sospechoso de secuestro, su carisma y aparente inteligencia le permitieron representarse a sí mismo en la corte, pero fue condenado y sentenciado a 15 años de prisión. Sin embargo, su historia no terminó allí. En 1977 Ted Bundy logró escapar de la cárcel de Glenwood Springs, Colorado, durante una pausa en la biblioteca del tribunal, para después ser recapturado unos días después. Su segundo escape se dio a finales de ese mismo año, en el cual fue aún más audaz pues se escabulló de su celda a través de un agujero en el techo y huyó a Florida, donde cometió sus últimos y más brutales asesinatos.

¿Cómo fue el juicio y condena de Ted Bundy?

La carrera criminal de Bundy llegó a su fin en 1978, cuando fue recapturado en Pensacola, Florida. En los juicios que siguieron, su comportamiento fue una mezcla de arrogancia y autodestrucción, pues una vez más, optó por representarse a sí mismo, un movimiento que los fiscales aprovecharon para resaltar su narcisismo y su aparente falta de remordimiento. El juicio por el ataque a la hermandad Chi Omega en la Universidad Estatal de Florida fue especialmente mediático y culminó con una condena a muerte. Poco después, recibió una segunda y una tercera sentencia de muerte por otros asesinatos en Florida.

Confesiones y ejecución de Ted Bundy

Durante su tiempo en el corredor de la muerte, Bundy continuó jugando con la prensa y los investigadores, ofreciendo confesiones a cuentagotas para ganar tiempo y retrasar su ejecución.En sus últimos días, se reunió con el Dr. James Dobson y el detective Robert D. Keppel, a quienes les reveló detalles de sus crímenes, atribuyendo sus impulsos violentos a su adicción a la pornografía.Finalmente, el 24 de enero de 1989, Theodore Robert Bundy fue ejecutado en la silla eléctrica en la Prisión Estatal de Florida. La noticia de su muerte fue celebrada por una multitud que se había congregado en el exterior, poniendo fin a una de las sagas criminales más perturbadoras de la historia moderna.

Google News

TEMAS RELACIONADOS