Ezequiel, , tiene 47 años y cumple una sentencia de seis meses. Su historia personal está marcada por el abandono, la violencia, el consumo de sustancias y la lucha por la supervivencia.

Su trayectoria hacia la comenzó durante su infancia temprana.

Cuando tenía cinco años, sus padres emigraron a Estados Unidos, dejándolo al cuidado de sus

Lee también:

La estructura familiar se desintegró rápidamente, y los menores terminaron viviendo con su abuela paterna, una mujer de carácter rígido que se dedicaba ala crianza de cerdos y alimentaba a los niños con tortillas y pan duro.

¿Cómo influyó su entorno familiar en el consumo de drogas?

El entorno familiar presentaba múltiples factores de riesgo. Una de sus tías consumía drogas frente a los menores, mientras otra se dedicaba al narcomenudeo y proporcionaba inhalantes a Ezequiel desde los diez años. A los 12 años, el menor ya había desarrollado dependencia a sustancias psicotrópicas y consumía ‘crack’ de manera regular.

En el ámbito escolar, Ezequiel desarrolló estrategias para ocultar sus adicciones. Se refugiaba durante los recreos para inhalar solventes, aunque ocasionalmente mostraba aprovechamiento académico e incluso participó en la escolta escolar.

¿Qué busca Ezequiel en su proceso de reinserción social?

Durante su reclusión en Ecatepec, estableció una relación comercial y sentimental con una mujer dedicada al contrabando de marihuana. Esta asociación terminó tras un motín relacionado con la comercialización de sustancias, lo que resultó en otro traslado.

En la actualidad, Ezequiel manifiesta un deseo de transformación personal.

Ha desarrollado habilidades artísticas, dedicándose al dibujo de caricaturas que comercializa por 100 pesos. Expresa su motivación por ser un referente positivo para sus hijas y manifiesta su intención de reintegrarse a la sociedad.

Ezequiel busca activamente un traslado a un centro penitenciario que “no presente problemas de corrupción, tráfico de drogas ni portación de armas”. Esta situación le genera frustración, pues no desea continuar en un estado constante de alerta.

La trayectoria de Ezequiel representa el caso de un menor que careció de oportunidades reales de desarrollo.

Su exposición temprana a sustancias tóxicas y violencia configuró un patrón de comportamiento que se extendió por décadas. Actualmente, busca una alternativa de vida diferente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios