El día de hoy te platicaré una que conmocionó a México, el escalofriante caso de Miguel “N”, apodado el "Feminicida de Iztacalco", quien se desempeñaba como químico farmacobiólogo, residente de la colonia Granjas México en la CDMX, quien fue vinculado a una serie de crímenes y desapariciones que han dejado una profunda cicatriz en la sociedad mexicana.

El caso de Miguel “N” saltó a la el pasado 16 de abril de 2024, tras el acabar con la vida de María José, una adolescente de 17 años, en su propio domicilio en Iztacalco, mientras, la madre de la menor, resultó gravemente herida al intentar defender a su hija.

Este crimen fue el detonante para que las autoridades desentrañarán la oscura verdad, pues el departamento de Cortés Miranda, ubicado en el mismo edificio, albergaba restos humanos y evidencia que lo conectaba con al menos otros siete feminicidios y desapariciones, algunos de ellos desde 2012.

Lee también:

¿Quién es Miguel “N” “El Feminicida de Iztacalco”?

Te preguntarás cual era la vida de este hombre, pues aunque te parezca sorprendente Miguel “N”, de 39 años, fue un egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con una carrera en Química Farmacobióloga, quien trabajaba en un laboratorio privado, lo que le habría permitido desarrollar conocimientos para la manipulación de sustancias y la ocultación de pruebas.

Vecinos y conocidos describieron a Miguel como una persona "tranquila", "amable" y "reservada", un perfil que contrasta brutalmente con los crímenes de los que se le acusa. Esta personalidad ha generado una ola de incredulidad y miedo, evidenciando cómo la maldad puede esconderse a plena vista.

¿Qué crímenes se le atribuyen a Miguel “N”?

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) imputó formalmente a Miguel “N” por quitarle la vida a María José y lesionar a la madre de la menor, sin embargo, la investigación reveló un patrón de violencia sistemática y prolongada. El mismo Miguel “N” incluso mencionó a las autoridades que le quitó la vida a más de 30 mujeres, sin mostrar ningún arrepentimiento, además, según se menciona que consiguió el número de los familiares de sus víctimas para indicarles que no se arrepentía de nada.

Iztacalco y la Ciudad de México en shock

El caso de Miguel “N” ha generado una profunda indignación y miedo en la alcaldía Iztacalco y en toda la Ciudad de México, pues la comunidad exige justicia para las víctimas y sus familias, así como una mayor seguridad y acciones contundentes contra la violencia de género.

El caso de Miguel ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de investigación y prevención de los feminicidios en México, un país que lamentablemente enfrenta una crisis de violencia contra las mujeres.

¿Qué pasó con Miguel “N” “El feminicida de Iztacalco”?

Miguel “N” se encontraba vinculado a proceso y en prisión preventiva, cuando murió por un paro cardiorrespiratorio a causa de un golpe por una caída el 13 de abril del 2025 en el Reclusorio Oriente de la CDMX de acuerdo con diversas fuentes.

La Fiscalía de la Ciudad de México se encontraba recabando pruebas y testimonios para construir un caso sólido que garantizará una sentencia ejemplar, y se esperaba que la investigación arrojará más detalles sobre el alcance total de sus crímenes y lo que lo llevó a tener un atroz comportamiento, sin embargo la “justicia divina” será quien se encargue del caso.

Este hecho sirve como un recordatorio de la importancia de la denuncia, la atención a las señales de alerta y la necesidad de erradicar la violencia de género en todas sus formas.

Dato curioso

Miguel no recibió visitas durante su estancia en prisión, e incluso pidió a su mamá y hermana que no le contratarán un abogado, pues se quedaría con el abogado de oficio, ya que supuestamente no quería que su familia gastará dinero. En tanto se sabe que su padre falleció durante la pandemia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios