El creador de contenido,, tiene un vínculo profundo con la Santa Muerte. Su madre, considerada una sanadora espiritual, fue quien le transmitió esta herencia.

Inspirado por su historia, ha dejado atrás miedos y prejuicios, adentrándose en temas esotéricos, paranormales y ocultistas. Fruto de este interés nació su “Más allá del miedo”, donde Jesús explora creencias y fenómenos que desafían la lógica convencional.

Esta vez realizó un ritual, se consagró una imagen blanca de la ‘Niña blanca’ en su representación de “La Piadosa”, protectora de los enfermos. Se utilizó el elemento agua en forma de loción de “Siete Machos” y extractos florales, los cuales fueron rociados sobre la figura mientras se pronunciaban palabras para alejar cualquier energía ajena a la deidad, canalizando solo su fuerza más milagrosa.

El fuego estuvo presente mediante un cirio con la imagen de la ‘Niña’. Antes de encenderlo, Jesús se persignó y encomendó sus peticiones. Para representar el aire, se utilizó incienso importado de India, específicamente Sai Flora. Se le ofreció una reverencia frente al rostro de la imagen, pidiendo eliminar malas energías.

El elemento tierra se simboliza con una manzana. Jesús la usó para hacerse una limpia, pasándola por el cuerpo para liberar energías, situaciones difíciles o influencias del bajo astral.

Extrajo el corazón de la fruta con un cuchillo y lo selló con polvo de oro, como acto de transmutación para atraer prosperidad, ingresos y bendiciones. Después, colocó tres monedas en forma de triángulos, para que no falte nunca el sustento, la casa y el porvenir.

Jesús de Nazaret nos invitó, con respeto y profundidad, a mirar más allá del miedo y adentrarnos en los caminos de la fe alternativa.

Jesús de Nazaret y Yamarash se unieron para hacer un ritual a la Santa Muerte ¿De qué trató?
Imagen: ROSALÍO HUÍZAR. EL GRÁFICO
Jesús de Nazaret y Yamarash se unieron para hacer un ritual a la Santa Muerte ¿De qué trató? Imagen: ROSALÍO HUÍZAR. EL GRÁFICO

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios