Desde niño, Vadim Tavira Carmona aprendió de la música gracias a su abuelo, su padre y sus tíos, eso lo inspiró a compartir con otros pequeños el arte de expresar sus sentimientos a través de las melodías, para alejarlos de entornos adversos que existen en zonas de Iztapalapa y los impulsa a cumplir sus sueños.

Con dedicación y compromiso, fundó en 2011 la Orquesta Infantil de Oriente, con la finalidad de que niños, niñas o adolescentes que residen en las colonias como El Hoyo, Santa Martha Acatitla, La Joya, La Morelos tengan la oportunidad de acercarse a la música; su mayor recompensa es replicar la enseñanza que heredó, en otros pequeños que sueñan con ser músicos.

“El proyecto se crea para que estos niños no crezcan en un ambiente violento y tengan una opción más para que puedan desarrollarse y crecer en entornos seguros”, señala el profesor Vadim Tavira, mientras ensaya con su grupo para presentarse en el Zócalo.

Las clases son gratuitas en las Utopías Teotongo, Olini y Tecoloxtitlan, en CDMX, y no es indispensable tener instrumento. El único requisito es ser un niño, niña o adolescente con la ilusión de aprender.

Como Isaac Sánchez, de 10 años, que sueña con ser músico, y se sumó al proyecto hace un año.

“Me gusta venir a las clases porque aprendemos diferentes tipos de géneros, a veces rock, jazz y, como ahora, que estamos aprendiendo música de Disney”, expresó emocionado y un poco nervioso por tocar en el Zócalo.

Cali, de 17 años, es otra integrante y aunque al principio no conectó con la guitarra, después encontró su instrumento ideal: el violín, con el que ha tenido la oportunidad de tocar junto a la banda mexicana de ska, “Los de Abajo”. Su sueño es formar una banda con sus hermanos, que también han estado en la orquesta.

“Sinceramente me pone un poco nerviosa tocar en el Zocalito, pero el profe Vadim nos da esa seguridad de que saldrá bien”, dice.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios