, también conocida como Serial Killers es una exposición que busca adentrar a los visitantes al mundo de la criminología, presentando las historias de algunos de los asesinos seriales más brutales de la historia.

La exposición tan perturbadora como fascinante, se presenta en el , ofreciendo una experiencia inmersiva en los crímenes, vidas y mentes de algunos de los asesinos más temidos.

Lejos de glorificar la violencia, esta muestra busca ofrecer una mirada crítica y analítica sobre la psicología criminal, los motivos que impulsaron a estos individuos a cometer actos atroces y la evolución del estudio del crimen.

Lee también:

A través de figuras hiperrealistas, objetos originales, documentos y recreaciones detalladas de escenas del crimen, el público puede recorrer los casos de 18 criminales, entre ellos Charles Manson, Ted Bundy, Jeffrey Dahmer, el monstruo de Florencia, H.H Holmes, la tamalera de los portales, el asesino del Zodiaco y Juana Barraza, conocida como "La Mataviejitas". También se explora el caso de Ed Gein, cuya historia inspiró películas como Psicosis y La masacre en Texas.

Durante el recorrido se presentan más de 30 figuras realistas y escenografías que te dejarán con la boca abierta, pues se detallan las escenas del crimen más famosas que han marcado la memoria de miles de personas.

CIUDAD DE MÉXICO. 13MARZO2025.- Conferencia de prensa y recorrido a la exposición "Asesinos Seriales" en el Palacio de la Autonomía, calle Primo Verdad 2, Centro Histórico. El Italiano Lucca Pianecci, es el director de esta muestra.  FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 13MARZO2025.- Conferencia de prensa y recorrido a la exposición "Asesinos Seriales" en el Palacio de la Autonomía, calle Primo Verdad 2, Centro Histórico. El Italiano Lucca Pianecci, es el director de esta muestra. FOTO VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

La exposición es fruto de una colaboración interdisciplinaria entre artistas, periodistas, antropólogos y médicos forenses, lo que le permite explorar un enfoque riguroso y educativo. Además, cuenta con una sección especializada en criminología forense, donde se explican las técnicas de investigación que permitieron la captura de estos criminales, así como los patrones de conducta que los caracterizaban.

Lee también:

Asesinos Seriales invita a reflexionar sobre el lado más oscuro de la mente humana y los mecanismos sociales, científicos y judiciales que han intentado entenderla.

¿Dónde es la exposición de Asesinos Seriales?

La exposición estará disponible hasta el 31 de mayo en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, ubicado en Lic. Primo de Verdad 2, en el Centro Histórico,

Horario: Lunes a Domingo de 10:00 horas a 17:00 horas.

¿Cuánto cuesta la exposición de Asesinos Seriales?

$150 pesos por persona.

$120 pesos para estudiantes y profesores presentado su credencial vigente.

Entrada libre para menores de 12 años y adultos mayores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS