Con el Domingo de Ramos inicia la en el mundo cristiano que conmemora los últimos días de Jesús de Nazaret en el mundo terrenal.

Este año 2025 la también llamada “Semana Mayor” este domingo 13 de abril y concluirá el domingo 20 de abril con el Domingo de Resurrección.

De acuerdo con la tradición, el Domingo de Ramos recuerda la entrada triunfal de Jesús de Nazaret a la ciudad santa de Jerusalén, días antes de su muerte.

Lee también:

Ese día tan importante en el calendario religioso, los grupos parroquiales o comités que representan la Pasión y Muerte de Jesucristo a lo largo del país, arrancan sus actividades con la precesión de las palmas.

Ahí, la persona elegida para interpretar a Jesús monta un burro, generalmente blanco como símbolo de humildad, y recorre las calles de la comunidad como en su momento lo hizo el llamado “Hijo del Hombre” antes de ser traicionado y crucificado.

El pueblo lo recibe ondeando ramas de palma y olivos, ambas simbolizan triunfo y paz respectivamente, mientras le gritan la palabra “¡Hosanna!” que significa “sálvanos” o “ayúdanos”, también le gritaban bendito.

Desde el pasado jueves 20 de marzo hasta el jueves 17 de abril te hemos presentado a 31 grupos, 18 de la Ciudad de México, cuatro del Estado de México, siete de provincia y dos extranjeras, que mantienen viva la tradición de Semana Santa.

A continuación, compartimos con ustedes el listado de todas ellas y el calendario de actividades que tendrán durante la Semana Santa para que los visites y vivas con ellos la Pasión de Cristo, cerca de tu comunidad o en lugar donde te encuentres vacacionando.

CDMX

  • Grupo Semana Santa, Santa Cruz Acayucan, alcaldía Azcapotzalco.
  • Organización Viacrucis Barrio Norte, alcaldía Álvaro Obregón.
  • Grupo Parroquial Gregorio López Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón.
  • Semana Santa de San Pedro Apóstol Cuajimalpa, alcaldía Cuajimalpa.
  • Grupo Parroquial Semana Santa San Mateo Tlaltenango, Cuajimalpa.
  • Comité Organizador Semana Santa San Francisco Culhuacán "Nueva Generación", alcaldía Coyoacán.
  • Comité Organizador de la Semana Santa Magdalena Culhuacán, alcaldía Coyoacán.
  • Grupo la Pasión de Cuautepec A.C, alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Grupo Judea Gertrudis Sánchez Nueva Generación, alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Grupo Judea Malinche, Parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón y San Cayetano, alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Comité Organizador de Semana Santa en Ixtapalapa A.C.
  • Viacrucis Gabino Alba San Bernabé Ocotepec, alcaldía Magdalena Contreras.
  • Viacrucis Viviente del Barrio de San Francisco, alcaldía Magdalena Contreras.
  • Grupo Semana Santa Atocpan, alcaldía Milpa Alta, Ciudad de México
  • Viacrucis San Francisco Tecoxpa, Milpa Alta.
  • Viacrucis Viviente Zapotitlán, alcaldía Tláhuac.
  • Comité Semana Santa Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza.
  • Grupo Urbano Marcos y Damasco, colonia Simón Bolívar, alcaldía Venustiano Carranza.
Foto: Especiales
Foto: Especiales

EDOMEX

  • Grupo Viacrucis Jeshua, Tablas del Pozo, Ecatepec.
  • Semana Santa Tlapacoya, Ixtapaluca.
  • Grupo Viacrucis San Juan Pablo Segundo Nezahualcóyotl.
  • Grupo Judea Tepexpan.

PROVINCIA

  • Grupo Cultural Viacrucis Divino Salvador, Salamanca, Guanajuato.
  • Grupo Viacrucis Sagrado Corazón, Col. Cuauhtémoc, Pachuca, Hidalgo
  • Grupo Parroquial Viacrucis Santa Cruz De Las Colinas, Zapopan, Jalisco.
  • Grupo de Teatro Expresión Jerahuaro, Michoacán.
  • Viacrucis Viviente de la Parroquia de Nuestra Señora de La Paz, colonia Satélite, Querétaro.
  • Grupo Pasión Viviente de Cristo Parroquia de San Luis Rey, San Luis Potosí
  • Grupo Teatral Catequético Resurrexit Ensamble Cofrade Emunáh, Pinos-Villa Hidalgo, Zacatecas.
Foto: Especiales
Foto: Especiales

EXTRANJERAS

  • Grupo Tropa Romana de Naranjo, Alajuela, Costa Rica
  • Grupo Cofradia Viacrucis Viviente Infiesto, Infiesto-Piloña, Asturias, España
Imagen: Especiales
Imagen: Especiales

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios