Más Información
El 14 de febrero es un día especial a nivel internacional, pues se celebra el Día de San Valentín o también conocido como el Día del Amor y la Amistad donde millones de parejas se expresan su amor o bien grupos de amigos conviven para la celebrar la amistad, si embargo en México esa fecha se vio manchada en el año de 1992, por el “Asesino de San Valentín”
Era la madrugada del 14 de febrero de 1992, cuando en la alcaldía Coyoacán, la vida de la familia Cota Quiroz se vería finalizada por la propia mano de uno de los miembros de su familia, Alejandro de 18 años.
Alejandro Cota Quiroz desvivió a cada miembro de su familia, su madre, doña Lydia, sus dos hermanas Claudia y Cynthia y su hermano mayor Héctor, con quien se ensaño más, al destrozarle la cabeza con una llave de perico.
Lee también: Trackea: La propuesta musical de la banda independiente que debes conocer
Las primeras horas del 14 de febrero un aterrador descubrimiento manchó de rojo el Día de San Valentín, pues gente que transitaba por la colonia Parque de San Andrés, en Coyoacán observaron un ato Renault Alliance, el cual contenía 4 cuerpos en su interior.

Dentro del vehículo se encontraron los restos maniatados por golpes y heridas de armas punzocortantes de la familia Cota Quiroz, por lo cual las autoridades policiacas decidieron iniciar con las investigaciones del crimen y en primera instancia notifica al mismo Alejandro del hecho, quien al ser informado no presentó emoción o sorpresa alguna, situación inesperada para la policía.
Alejandro al ser cuestionado por las autoridades, únicamente se limitó a decir que había pasado el Día del Amor y la Amistad con un grupo de amigos.
¿Cómo se descubrió que Alejandro Cota Quiroz era responsable del crimen?
De acuerdo con fuentes policiacas, diversas líneas de investigación apuntaban hacía Alejandro Cota Quiroz, sumando a ello lo sospechoso que fue su reacción al ser informado sobre la brutal muerte de su familia, además de aceptar su responsabilidad en el crimen tras la presión de las autoridades.
¿Por qué Alejandro Cota Quiroz desvivió a su familia?
De acuerdo con testimonios de Alejandro, éste había recibido malos tratos por parte de su familia, quienes incluso no querían su presencia en fiestas familiares, su madre incluso nunca le mostró afecto, además de indicar haber recibido abusos físicos por un miembro de su familia.

No cometió el crimen solo
Alejandro Cota Quiroz no realizo el crimen sólo, pues se sabe éste se realizó en colaboración con otras 3 personas, de las cuales dos fueron arrestadas y uno murió en prisión y otro logró escapar sin dejar rastro, del cual nunca se dio con su paradero.
El dato
Alejandro fue condenado a 50 años de prisión en el Reclusorio Oriente de Iztapalapa, condena de la cual ya ha cumplido más de 30 años.