Más Información
Con la posibilidad de incorporar en enero al mediocampista del América, Álvaro Fidalgo, Javier Aguirre estaría confirmando una vez más que la polémica sobre convocar a jugadores naturalizados le importa poco.
Además de ser el entrenador con más bagaje internacional en la historia del futbol mexicano, Javier Aguirre también es considerado como el precursor de los jugadores naturalizados.
En su primera etapa como entrenador de la Selección, decidió llevar a uno de los elementos de su confianza cuando dirigía a Pachuca, Gabriel Caballero; el mediocampista argentino, que recién había recibido sus papeles, fue incluido en la lista de jugadores para la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002, una decisión que marcó un precedente, ya que después de 44 años, el Tri volvería a tener jugadores naturalizados.
Lee también: ¿Cuál es el origen de la cobija de tigre? La vieja confiable para combatir el frío extremo
Ricardo La volpe, para la Copa del Mundo del 2006, llevó a Antonio Naelson ‘Sinha’ y Guillermo Franco. Cuatro años más tarde, en Sudáfrica 2010, Javier Aguirre volvió a convocar al ‘Guille’.
Gerardo ‘Tata’ Martino llevó a Rogelio Funes Mori para Qatar 2022, mientras que el ‘Vasco’ no solamente podría incluir a Álvaro Fidalgo, sino a Germán Berterame y Julián Quiñones, dos elementos a los que ya ha llamado en presente curso.








