El fútbol mexicano está de luto. Este sábado 25 de octubre de 2025 se confirmó el fallecimiento de, a los 81 años, figura clave en la historia del balompié nacional.

Nacido el 15 de mayo de 1944 en Puebla de Zaragoza, Lapuente comenzó su carrera profesional en 1964 con el Monterrey, y más tarde defendió los colores de , Puebla FC y Atlas. Tras su retiro como jugador, inició una brillante trayectoria como director técnico, conquistando títulos con clubes como Puebla, Necaxa y América, donde dejó una huella imborrable.

Muere Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano a los 81 años
Imagen: Cuartoscuro
Muere Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano a los 81 años Imagen: Cuartoscuro

Su momento más recordado llegó al frente de la Selección Mexicana, con la que logró la Copa Oro 1998 y la Copa FIFA Confederaciones 1999, al vencer 4-3 a Brasil en un inolvidable encuentro en el Estadio Azteca. También dirigió al Tri en el Mundial de Francia 1998, donde consolidó el espíritu competitivo del equipo nacional.

En el fútbol local, Lapuente sumó cinco campeonatos de liga y múltiples trofeos nacionales, convirtiéndose en uno de los entrenadores más ganadores y respetados del país. Su estilo firme, su carácter disciplinado y su inseparable boina se convirtieron en su sello personal dentro de las canchas.

La noticia de su muerte fue confirmada por diversos medios, aunque hasta el momento no se han revelado las causas del deceso. Aun así, el sentimiento de pérdida se extiende por todo el país, especialmente entre quienes crecieron admirando su entrega al deporte.

Hoy, el fútbol mexicano se viste de negro para despedir a una leyenda. Manuel Lapuente deja un legado que trasciende generaciones y que vivirá en cada estadio, cada aficionado y cada victoria que inspire su memoria.

Descanse en paz, Manuel Lapuente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS