El esperado "ahora o nunca" para la consolidación del fútbol (soccer) en Estados Unidos ha encontrado su respuesta. La continuidad de Lionel Messi en el Inter Miami hasta finales de 2028 no solo asegura la permanencia del astro argentino en la MLS, sino que cimenta la estrategia de crecimiento de la liga de cara al Mundial de 2026.

Con el anuncio oficial de su renovación este jueves, el crack argentino zanjó cualquier rumor sobre un posible retiro o partida a otra liga, confirmando que, a sus 38 años, no está listo para finalizar la carrera más gloriosa de este deporte. El campeón mundial seguirá persiguiendo goles, títulos y récords bajo el sol de Florida durante al menos tres años más.

La decisión de Messi disipa el escenario más temido por los promotores del soccer en Norteamérica: su partida o retiro antes de la mayor Copa del Mundo de la historia, co-albergada por Estados Unidos, México y Canadá. La presencia del mejor jugador del mundo es la pieza central para consolidar a la MLS en el primer mercado deportivo del planeta.

Lee también:

¿Podrá Lionel Messi defender el título en el Mundial 2026?

La extensión de su vínculo contractual hasta 2028 habilita a Messi a tomar una decisión crucial: liderar a la Selección Argentina en la defensa de la corona mundialista en la Cita de 2026. Su continuidad en la MLS hasta después del torneo elimina cualquier barrera logística o de ritmo de juego, dejando la decisión final en manos del propio jugador.

¿Por qué la permanencia de Messi es vital para el éxito de la MLS?

La llegada de Messi a Miami en 2023 fue un golpe de suerte para la liga norteamericana. La MLS necesitaba un impulso monumental para enfrentarse a la competencia de nuevos actores con mayor músculo financiero, como la liga de Arabia Saudita.

Al decidir establecerse en Miami, Messi se convirtió en el ancla que ha atraído a otros fichajes reconocidos a Norteamérica, todos ellos con la intención de unirse al proyecto del Inter Miami. La decisión de extender su contrato asegura que el foco mediático, la venta de entradas y la atracción de patrocinadores sigan girando en torno a la Major League Soccer durante el período de máxima exposición global del fútbol.

Google News