El centrocampista neerlandés Frenkie de Jong ha formalizado este miércoles la extensión de su vínculo contractual con el FC Barcelona por tres temporadas adicionales, en la disciplina azulgrana hasta el 30 de junio de 2029.

Tras la firma, el internacional neerlandés abordó las polémicas pasadas sobre su remuneración, señalando que las cifras difundidas por los medios fueron exageradas y afectaron su

En declaraciones a la prensa después de sellar el nuevo acuerdo, De Jong fue categórico al respecto: "No voy a contar lo que voy a cobrar con el nuevo contrato. Creo que se exageró mucho lo que cobraba. Nunca han salido las cifras reales, se dijo que era el jugador que más cobraba de Europa y eso ha afectado un poco cómo me ve la gente. Es culpa vuestra ()", afirmó el jugador.

Lee también:

La formalización del acuerdo tuvo lugar en las oficinas del Spotify Camp Nou. Tras el entrenamiento matutino del primer equipo, De Jong se reunió con el presidente del Barcelona, Joan Laporta, el vicepresidente deportivo, Rafael Yuste, y el director del área de fútbol, Anderson Luis de Souza 'Deco', entre otros directivos.

¿Cuál es la prioridad de Frenkie de Jong tras la renovación con el FC Barcelona?

De concretarse la totalidad de este nuevo contrato, De Jong, quien se unió al Barcelona en el verano de 2019 procedente del Ajax, completaría una década vistiendo la camiseta azulgrana. No obstante, el jugador ha enfatizado que su principal motivación es la consecución de títulos, por encima de la longevidad de su carrera en el club catalán.

"Lo más importante es conseguir títulos. Es algo que quiero yo y el Barça también. Por eso he renovado", subrayó el mediocampista. Además, destacó sentirse plenamente valorado por la entidad, sus compañeros y la dirigencia del equipo.

En ese sentido, reconoció la excelente sintonía que mantiene con el técnico Hansi Flick —"siempre ha dicho que confía mucho en mí", recordó— y puso de relieve la química establecida en el centro del campo con Pedro González 'Pedri'. "Me siento muy cómodo al lado de Pedri, cualquier jugador lo estaría. Te hace la vida más fácil", reflexionó.

¿Cómo afronta el jugador la presión mediática en su nuevo ciclo en el Barça?

Los primeros años de De Jong en el Barcelona han estado marcados por momentos de críticas a su rendimiento, intensificadas tras la filtración de las cifras de su contrato anterior.

Interrogado sobre cómo maneja la presión y el constante "ruido" generado alrededor de un club de la magnitud del Barça, el futbolista respondió que su estrategia es el enfoque absoluto en su labor. "A mi alrededor tengo gente que me apoya, como mi familia. Lo que diga la gente no me afecta y por eso he conseguido estar bastante estable", argumentó.

Finalmente, De Jong se refirió a su reciente crítica sobre la decisión de LaLiga de trasladar el partido de la jornada 17 contra el Villarreal al Hard Rock Stadium de Miami. "Al final somos jugadores y tenemos que jugar dónde se decida. Di mi opinión, que no ha cambiado. Nos toca jugar ahí y vamos a jugar ahí", afirmó con contundencia.

El neerlandés ha regresado del parón por selecciones en óptimas condiciones físicas. Algo que contrasta con sus compañeros Dani Olmo y Robert Lewandowski, quienes sufrieron lesiones musculares durante sus compromisos internacionales. Sobre los constantes problemas físicos en el plantel, De Jong admitió que, si bien disfruta representando a su país, "durante el parón de selecciones siempre hay más lesiones de lo normal", atribuyéndolo al "poco descanso" que tienen los futbolistas profesionales. "Eso sí que afecta a nivel de lesiones", concluyó.

Google News