Más Información
Ousmane Dembélé alcanzó la cima del balompié mundial tras conquistar el Balón de Oro, luego de liderar al Paris Saint-Germain en su histórica coronación de la Liga de Campeones.
En la rama femenina, la protagonista fue Aitana Bonmatí, quien consolidó su legado al obtener el galardón por tercer año consecutivo.
El atacante francés se une a una élite compuesta por figuras como Raymond Kopa, Michel Platini, Jean-Pierre Papin, Zinedine Zidane y Karim Benzema, convirtiéndose en el sexto representante de su país en conseguir este reconocimiento.
Lee también: Revelan la razón por la que Débora Estrella viajaba en la avioneta donde sufrió el accidente
El último en levantarlo había sido el español Rodri Hernández, motor del Manchester City.
En el caso del fútbol femenino, Bonmatí superó a su compatriota Mariona Caldentey.
La mediocampista del Barcelona inscribió su nombre en la historia al igualar la hazaña de Michel Platini y Lionel Messi, quienes lograron tres premios consecutivos en sus respectivas épocas.
¿Cómo se transformó Dembélé en líder del PSG?
La última campaña significó un giro radical en la carrera de Dembélé. Tras ser señalado por problemas de disciplina, el técnico Luis Enrique lo reconvirtió en un falso nueve.
Desde esa posición, el francés respondió con goles decisivos y actuaciones que guiaron al PSG a un cuádruple histórico en competiciones nacionales y europeas.
En la final continental, su despliegue fue total: presionó alto, colaboró en defensa y fue clave en la goleada 5-0 frente al Inter de Milán, un resultado que cerró con broche de oro el anhelado título de los parisinos.
¿Qué papel tuvieron las nuevas figuras en esta edición?
El premio masculino también dejó otro nombre propio: Lamine Yamal. El delantero del Barcelona, que cumplió apenas 18 años en julio, fue el gran rival de Dembélé.
Su explosión llevó al club blaugrana a ganar La Liga y la Copa del Rey, además de alcanzar las semifinales de la Champions.
Con la selección española brilló en la Eurocopa 2024, donde fue pieza fundamental en el campeonato.
El Balón de Oro, creado por la revista France Football en 1956, mantiene su prestigio intacto.
La votación recae en periodistas de 100 países con mayor ranking FIFA en el caso masculino, y de 50 naciones en la categoría femenina. Cada representante elige a sus candidatos, otorgando puntos según la posición en que los ubican.