Más Información
Aitana Bonmatí, motor del Barcelona y referente del fútbol mundial, volvió a inscribir su nombre en la historia al conquistar por tercer año consecutivo el Balón de Oro, consolidándose como la gran figura de la última década. A su lado, la joven promesa Vicky López se llevó el Trofeo Kopa a la mejor jugadora sub-21, confirmando el poderío de La Masía en el panorama internacional.
Bonmatí partía con la ambición de ser la primera mujer en alcanzar tres galardones, y lo logró tras superar en la votación final a Mariona Caldentey, hoy jugadora del Arsenal. Ni la derrota de España en la final de la Eurocopa frente a Inglaterra, ni el tropiezo del Barça en la final de la Liga de Campeones contra las gunners, fueron obstáculos para su candidatura.
La centrocampista catalana acumula ya tres podios consecutivos, una marca que hasta ahora solo había alcanzado Sam Kerr, tercera en 2021 y 2022, y subcampeona en 2023.
Lee también: Balón de Oro 2025: Ousmane Dembélé rompe pronósticos y se lleva el premio
¿Qué papel juega el Barça en la hegemonía del Balón de Oro femenino?
Aunque el dominio absoluto del 2024 dio paso a una edición más disputada, el Barcelona volvió a situar a una representante entre las tres mejores futbolistas del planeta. En total, el club catalán ha colocado jugadoras en el podio en cinco de las siete ediciones del galardón, instaurado en 2018, un dato que refleja su consistencia en la élite.
Durante la temporada 2024-25, las azulgranas reeditaron el triplete nacional (Liga F, Copa de la Reina y Supercopa de España) y fueron el segundo equipo con más nominaciones al Balón de Oro con seis jugadoras: Aitana Bonmatí, Caroline Graham Hansen, Patri Guijarro, Ewa Pajor, Claudia Pina y Alexia Putellas. Solo el vigente campeón europeo logró más presencias, confirmando el pulso entre la Liga F y la Premier League.
¿Cómo respondieron las azulgranas en el resto de galardones?
La velada dejó contrastes para el Barcelona. En la lista de aspiraciones figuraban cuatro premios: el Trofeo Yashin, el Trofeo Kopa, el de mejor equipo del año y, en menor medida, el Trofeo Cruyff. Finalmente, la cosecha culé se cerró con dos trofeos: el de Aitana Bonmatí y el de Vicky López, quien suma un nuevo reconocimiento tras haber conquistado el Golden Girl en 2024.
Por su parte, Cata Coll terminó tercera en la votación del Trofeo Yashin, superada por la guardameta del Chelsea, Hannah Hampton. Además, el Arsenal se llevó el galardón al mejor club, reflejando el dominio creciente de la Premier en el fútbol femenino europeo.
La conclusión es clara: el Barça mantiene una estructura capaz de producir estrellas de talla mundial, combinando la experiencia de referentes como Bonmatí con la irrupción de talentos jóvenes como López. Una mezcla que asegura competitividad y protagonismo internacional durante los próximos años.