El verano futbolero dejó más que solo la obtención de la Copa Oro o la participación de equipos mexicanos en el Mundial de Clubes: proyectó jugadores que podrán ser el futuro del futbol nacional y ¿por qué no?, que buscarán un lugar en el once de la en la Copa del Mundo del 2026.

Javier Aguirre tuvo un gran mérito en darle la confianza ay Mateo Chávez de pelear un lugar desde la gira de partidos amistosos ante Suiza y Turquía, así como en la Copa Oro. En ese sentido, el mediocampista de 16 años de los Xolos de Tijuana fue quien se llevó todos los reflectores, no solo por su edad, si no porque desde de los cuartos de final y hasta llegar al partidio decisivo por el título ante Estados Unidos se convirtió en uno de los futbolistas más importantes del Tri.

Mora, con tan solo 15 años, debutó en el torneo Apertura 2024 bajo las órdenes de Juan Carlos Osorio. Desde entonces, el atacante mexicano se ha consolidado en el primer equipo y ya ha llamado la atención de clubes en Europa; sin embargo, debido a los lineamientos de FIFA, el mediocampista no puede ir al futbol del viejo continente hasta que sea mayor de 18 años.

Lee también:

Mateo Chávez, de 21 años, recién se estaba consolidando con el primer equipo de Chivas, hasta que apareció la propuesta del AZ de Países Bajos para llevárselo. En ese sentido, el jugador puede dar un salto importante de calidad al estar día a día compitiendo a un nivel importante. Además, Javier Aguirre ya demostró que le tiene confianza, al meterlo desde los amistosos.

Si bien Elías Montiel no fue parte de los elementos que jugaron la Copa Oro, debido a que se quedó con Pachuca para participar en el Mundial de Clubes, es un jugador que también ya ha demostrado la calidad y el potencial que tiene. El ‘Vasco’ lo convocó para la gira por Sudamérica que tuvo el Tri ante el Inter de Porto Alegre de Brasil y River Plate de Argentina.

El mediocampista de 19 años, que fue nombrado como uno de los mejores jugadores del torneo intercontinental, ya es una realidad dentro de la Liga MX, y por ello ha llamado la atención en Europa.

Sin duda alguna, los torneos internacionales son una vitrina para los equipos mexicanos, en donde más allá de la cancha, sirve para abrir la puerta a los jugadores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS