Más Información
Gonzalo García se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del Real Madrid en el Mundial de Clubes, donde su destacada actuación en los octavos de final contra la Juventus (1-0) ha dejado claro que su nombre sigue ganando protagonismo.
Con un gran cabezazo al minuto 53, el canterano madridista selló el pase a los cuartos de final para los de Xabi Alonso, quien sigue apostando por él en este torneo, especialmente tras la baja de Kylian Mbappé por gastroenteritis.
Gonzalo García: De la cantera al primer equipo del Real Madrid
La ausencia de Mbappé y la lesión de Endrick abrieron una oportunidad que Gonzalo García no dejó escapar. Si bien su futuro en el Real Madrid parecía incierto, el joven delantero comenzó a destacar en sus primeros partidos.
Lee también: ¿Puede el Al Hilal soñar con el título tras eliminar al Manchester City del Mundial de Clubes?
Un gol en el primer encuentro ante Al-Hilal (1-1), una asistencia frente a Pachuca y otro gol ante el Salzburgo, mostraron su capacidad para influir directamente en el marcador. Estas actuaciones no solo le aseguraron más titularidades, sino que también cambiaron su estatus en el equipo.
El delantero, quien llegó al Real Madrid después de su paso por Estados Unidos, ha demostrado que el equipo tiene en sus filas a un "9" rematador que hacía falta la temporada pasada, tras la salida de Joselu.
Según el portero Thibaut Courtois, uno de los factores que contribuyó a la caída en el nivel del equipo fue precisamente la falta de un goleador nato como Gonzalo.
Un ‘9’ de cantera: El paso de Gonzalo por el RM Castilla
Antes de llegar al primer equipo, Gonzalo García destacó en el RM Castilla bajo las órdenes de Raúl González, donde marcó 25 goles en la Primera RFEF, convirtiéndose en el máximo goleador del equipo. En ese mismo periodo, logró una hazaña impresionante: anotar cuatro goles en dos partidos, un logro que solo han conseguido otros grandes nombres de la historia del club, como Emilio Butragueño, Roberto Soldado, y Santiago Pozo.

Aunque no es un delantero puro ni destaca por su altura (1,82 metros), Gonzalo posee una gran capacidad para el remate aéreo, con un potente tren inferior y una increíble capacidad para leer el juego, lo que le permite encontrar los espacios para ganarle a los defensas. Estas características quedaron claras en su gol ante la Juventus, donde midió perfectamente su salto para cabecear un centro perfecto desde la derecha.
Gonzalo y el gol ante la Juventus
En el Hard Rock Stadium, donde el Real Madrid no encontraba ocasiones claras, un centro de Trent desde la derecha conectó perfectamente con el remate de Gonzalo, quien con un cabezazo preciso y potente, superó a Michele Di Gregorio para poner el 1-0 en el marcador.
Este tanto, que llegó antes de la vuelta de Mbappé, no solo selló la victoria, sino que también dejó claro que Gonzalo es capaz de aportar al equipo en un rol diferente al de los demás atacantes de la plantilla.
Gonzalo: Un futuro brillante bajo la mirada de Xabi Alonso
A pesar de que la temporada pasada coincidió con su salida hacia Mallorca por motivos familiares, Xabi Alonso conoce bien a Gonzalo y no está sorprendido por su rendimiento.
El técnico afirmó en rueda de prensa: “Conocía a Gonzalo muy bien, no estoy tan sorprendido. Me recuerda a Raúl...” Y con el gol ante la Juventus, Gonzalo sigue dejando claro que tiene un gran futuro en el Real Madrid, tal como lo hizo Raúl en su época dorada.
¿Contra quién jugará el Real Madrid en Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025?
El próximo rival del Real Madrid saldra entre quien gane el encuentro entre Los Rayados de Monterrey o Borussia Dortmund. En caso de que el equipo regiomontano acceda a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, Sergio Ramos estaría enfrentando al que es considerado el equipo de sus amores, el Real Madrid.
Patrocinado: Puedes registrarte en DAZN para ver todos los partidos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA gratis. CLICK AQUÍ