En una sorprendente y , el Benfica logró una histórica victoria sobre el Bayern Múnich, venciendo a los alemanes con un gol tempranero de Schjelderup al minuto 13, lo que sentó las bases para su avance a la siguiente fase.

El partido, correspondiente a la del grupo D de la primera fase del Mundial de Clubes, dejó a los alemanes en la segunda posición del grupo, mientras que el Benfica selló su clasificación como líder de grupo, dejándolos fuera de la competencia, además de no permitir que el Boca Juniors tuviera oportunidad de pasar.

Lee también:

Resistencia y la figura de Trubin

Desde el principio, el Benfica demostró un dominio defensivo impresionante, con Trubin, su arquero ucraniano, siendo una de las figuras clave del partido. Con paradas cruciales, Trubin frustró los intentos del Bayern Múnich, que no logró marcar a pesar de una segunda mitad llena de intentos.

A pesar de dominar la posesión del balón solo un 23% en los primeros 25 minutos, el Benfica demostró ser más efectivo en las contras, con la velocidad de jugadores como Di María y Pavlidis, quienes generaron oportunidades claras de gol.

El gol de Schjelderup y la resistencia de los lisboetas

El gol de Schjelderup llegó a los 13 minutos, un remate bien ejecutado tras un centro de Aursnes, que puso a los portugueses al frente. Desde ese momento, el Bayern Múnich, que salió al campo sin algunas de sus estrellas como Kimmich, Musiala y Harry Kane, se vio obligado a buscar el empate.

La estrategia del Bayern, al insertar a Kimmich, Olise y Kane en la segunda mitad, aumentó la presión sobre el Benfica. Sin embargo, Trubin estuvo inquebrantable, realizando atajadas claves para mantener su portería a cero.

El dominio de Di María y la polémica intervención del VAR

Una de las figuras más destacadas del encuentro fue Ángel Di María, quien, a pesar de sus 37 años, mostró su destreza y vigor al llevar el balón y participar en jugadas importantes.

En una de sus intervenciones, el argentino intentó un zurdazo desde fuera del área que fue detenido por Manuel Neuer.

A pesar de los esfuerzos del Bayern para cambiar el rumbo del partido, con la intervención de Kimmich que anotó un gol invalidado por fuera de juego, el Benfica logró resistir.

La jugada clave que pudo haber cambiado el rumbo

El momento de mayor tensión para el Benfica ocurrió cuando Kimmich disparó un potente remate desde fuera del área, pero fue frustrado por la intervención de Trubin, quien ya se había convertido en una barrera infranqueable para los alemanes.

El esfuerzo colectivo del equipo portugués, apoyado por la solidez defensiva y las intervenciones del portero, evitó que el Bayern pudiera igualar el marcador.

Un equipo fortalecido en la adversidad

A pesar de la presión del Bayern en la segunda mitad, el Benfica mantuvo la calma y defendió su ventaja con solidez.

La inclusión de figuras como Di María, quien no solo aportó con su experiencia, sino también con su habilidad para controlar el juego, fue esencial para que los portugueses sostuvieran su dominio.

Finalmente, Schjelderup y compañía lograron mantener el 1-0 hasta el pitido final, asegurando su lugar en la siguiente fase.

¿El futuro del Bayern?

El Bayern Múnich se enfrentará a un difícil desafío en su camino, con la sensación de haber perdido la primera posición del grupo.

La eliminación de los alemanes podría significar la necesidad de revisar su estrategia de cara a los próximos torneos internacionales, enfrentando ahora a un Flamengo que ha causado sensación en el torneo.

Promocionado: Puedes registrarte en DAZN para ver todos los partidos de la Copa

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios