Después de dos décadas, el puerto jarocho volverá a ser sede de un torneo internacional de futbol. Del 3 al 6 de julio, el remodelado será el escenario de la primera edición de la International Football Cup, un cuadrangular que reunirá a equipos de México, Colombia y Argentina.

Elencabezará este certamen, como parte de su preparación rumbo al Apertura 2025. La Máquina se enfrentará al Once Caldas de Colombia el jueves 3 de julio, mientras que el Newell’s Old Boys de Argentina jugará contra un rival por confirmar. El torneo se cerrará con la final y el partido por el tercer lugar, el domingo 6.

Iván Alonso, director deportivo del Cruz Azul, destacó el valor de conectar con la afición en todo el país: “Nuestra afición se traslada de un estado a otro para ver a su equipo... Eso es un honor, que haya regresado al estadio, que sacara su camiseta del clóset y que se sienta azul, azul de por vida”.

Lee también:

La posibilidad de ver al Cruz Azul jugar en Veracruz de manera permanente ha despertado la ilusión de los aficionados, aunque Alonso fue cauto. “No tenemos estadio por ahora... En la vida, todo puede ser. Por ahora, no tenemos estadio”, recordó, dejando la puerta entreabierta a una posible mudanza a este lugar.

ÚLTIMO PARTIDO EN EL ESTADIO LUIS 'PIRATA' FUENTE

Fue hace casi seis años que el ‘Pirata’ Fuente tuvo su último partido de la Primera División del futbol mexicano cuando el 8 de noviembre de 2019 América goleó 5-0 al extinto Club Veracruz.

Tras ese partido, vino la desafiliación de los Tiburones Rojos por parte de la Liga MX debido a problemas administrativos y económicos, principalmente la falta de pago a jugadores y empleados que violaba los estatutos de la Federación Mexicana de Futbol, por lo que el dueño del equipo en ese momento, Fidel Kuri, fue vetado de por vida del futbol mexicano e, incluso, estuvo preso por fraude, mientras que la franquicia fue congelada.

Tras esto, el estadio, el escudo y el nombre fueron recuperados por el Gobierno del Estado, y en 2022 se emprendió su demolición y posterior reconstrucción, con una inversión superior a los 400 millones de pesos que hoy está lista y ha dejado atrás los colores rojo y azul de los Tiburones para vestirse de blanco y negro, en tanto regresa algún equipo a jugar en su histórica cancha.

Google News

TEMAS RELACIONADOS