Habemus Papa… ¡pambolero! Así celebraron los hinchas argentinos el anuncio del nuevo Papa aquel 13 de marzo del 2013. Y es que su , o sea Jorge Mario Bergoglio, fue, además de pontífice, un digno representante de la cultura argentina, pues siempre hizo público su pasión por el fútbol. Incluso, el Papa siempre se autodeclaró hincha del club San Lorenzo de Almagro.

El amor del por San Lorenzo de Almagro surgió cuando de niño, el pequeño Jorge Mario fue testigo de una grandiosa hazaña de El Cuervo: no solo ganaron el campeonato argentino, sino que lo hicieron de forma brutal. Y es que el equipo del Papa en aquel año de 1946 atravesaba por un momento inigualable ya que, en aquel torneo, ganó 20 partidos anotando 90 goles a los rivales, ¡una locura!

Además, el equipo estaba comandado por un tridente que simplemente era imparable: Armando Farro, René Pontoni y Rinaldo Fioramonte Martino, quienes entre ellos lograron la avasallante suma de 30 goles.

Lee también:

La mañana de este lunes el club argentino recordó que el papa Francisco fue el Socio N°88235, razón por la que expresó su profundo dolor. “¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!”.

EL PAPA FRANCISCO FALLÓ COMO FUTBOLISTA

En múltiples ocasiones, Francisco se refirió con cariño a su fallido intento como futbolista. “Cuando estaba de su edad no era muy bravo jugando futbol. En mi tierra nos dicen ‘pata dura’. Casi siempre terminaba de portero”, confesó entre risas a un grupo de niños en Roma.

Pero si bien no brilló dentro de las canchas, su mensaje sobre el futbol fuera de ellas fue poderoso. En una audiencia con el Villarreal, destacó el valor formativo del deporte: “Cuando ustedes juegan al fútbol están al mismo tiempo educando y transmitiendo valores. Muchas personas, especialmente los jóvenes, los admiran y los observan. Quieren ser como ustedes”.

Papa Francisco, el futbol tenía un poder social y educativo fundamental. Lo consideraba una herramienta para la integración, especialmente de niños y jóvenes. Su visión iba mucho más allá del juego: era un medio para formar personas íntegras y comprometidas con su entorno.

Lee también:

EQUIPOS DE FUTBOL EXPRESAN SUS CONDOLENCIAS POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO

El Real Madrid, equipo de La Liga de España, observó este lunes un minuto de silencio en homenaje al papa Francisco, gran aficionado al fútbol, que falleció a los 88 años. Adicional, antes de iniciar el entrenamiento, los jugadores y el cuerpo técnico guardaron un minuto de silencio por el fallecimiento.

El papa Francisco y su pasión por el futbol. Foto: (Especial)
El papa Francisco y su pasión por el futbol. Foto: (Especial)

El entrenador de la selección Colombia en su perfil de Instagram dejo una emotiva despedida a Jorge Mario Bergoglio tras su deceso en la mañana del lunes 21 de abril. Néstor Lorenzo hizo especial énfasis en su mensaje de paz y su acercamiento entre culturas y credo, criticada por algunas corrientes extremas del catolicismo.

Entre los primeros equipos en pronunciarse están los de España, el FC Barcelona expresó sus condolencias vía X. Al igual que lo hizo el Atlético de Madrid, que señaló por redes que "expresa sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz".

El River Plate de Argentina, país de origen del Papa, expresó que lo despedían "con inmensa tristeza".

La Federación Italiana de Fútbol suspendió la actividad futbolística, incluida la Serie A, que tenía programados hoy cuatro partidos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS