Murió a sus 88 años, mejor conocido como el Papa Francisco. El sumo pontífice perdió la vida este lunes 21 de abril derivado de una una aección respiratoria, en el Vaticano.

Francisco, como buen argentino, mantuvo una vida ligada al futbol, nunca escondió su fanatismo por el club , ni tampoco se encogió cuando le preguntaron a qué compatriota consideraba el mejor del mundo: Diego Armando Maradona o Lionel Messi.

Papa Francisco con Maradona (Foto: Especial)
Papa Francisco con Maradona (Foto: Especial)

La respuesta que dio ante la RAI de Italia en 2023, sorprendió a propios y extraños, pues extendió su reconocimiento a otros grandes del balompié mundial y puso una lupa sobre lo que fue

Lee también:

"Voy a agregar a un tercer jugador, Pelé. Son los tres que yo más he seguido", expresó.

Papa Francisco con la palyera de Pelé, autografiada (Foto: Especial)
Papa Francisco con la palyera de Pelé, autografiada (Foto: Especial)

Y agregó que: “Maradona fue un grande, pero como hombre falló. El pobre hombre resbaló con lo que lo alababan y no lo ayudaban. Vino a verme aquí en el primer año del pontificado y luego el pobre hombre tuvo su final. Es curioso, tantos deportistas terminan mal. En el boxeo, muchos terminan mal. Eso es curioso”.

Por si esto no fuera suficiente, señaló que “Messi es correctísimo”, pero su favorito era O'Rei: “Para mí, de estos tres, el gran señor es Pelé", a quien describió como "un hombre de un corazón” y de quien compartió una anécdota.

“Yo he hablado con Pelé. Una vez lo encontré en un avión cuando iba a Buenos Aires. Habíamos hablado. Un hombre de una humanidad tan grande... Pero los tres son los grandes".

El Papa Francisco se encuentra con Lionel Messi

Previo a un partido Amistoso de cara a la Copa del Mundo de Brasil en 2014, el Papa Francisco se reunió con los futbolistas de Italia y Argentina el 13 de agosto de 2013.

El partido se celebró en el Olímpico de Roma y se hizo en honor del sumo pontífice, donde aprovechó “ante directivos y jugadores de ambos países, el excardenal de Buenos Aires les pidió que eliminen toda muestra de "discriminación" de los estadios. Además abogó porque el fútbol nunca pierda su carácter deportivo, a pesar de que se haya convertido en un negocio”, según informó la BBC.

Papa Francisco con Messi (Foto: Especial)
Papa Francisco con Messi (Foto: Especial)

Lee también:

En aquel momento, una molestia en la pierna izquierda impidió que Messi pudiera disputar el encuentro, pese a ello, compartió que aquella convivencia había sido “una de las cosas más especiales” de su vida.

Asimismo, el Papa Francisco hizo una petición a los jugadores: “Son muy populares, la gente los sigue mucho, no solo cuando están sobre el terreno de juego, sino también fuera. Es una responsabilidad social”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios