sigue siendo un equipo que invierte como pocos, pero que arrastra una deuda de títulos como ninguno. Sus aficionados, año tras año, observan cómo las directivas de la Pandilla despliegan su poderío económico en fichajes que no han logrado estar a la altura de las expectativas.

Para este semestre, el equipo, con como presidente deportivo, gastó cerca de 15 millones de dólares en seis refuerzos. Esta cifra supera los 20 millones al considerar el salario y bonificaciones de Sergio Ramos, quien llegó como agente libre.

Lee también:

Entre otras contrataciones de renombre que no han dado los resultados esperados, periodistas especializados como Fabrizio Romano reportaron que Sergio Canales costó alrededor de 10 millones de dólares. A pesar de ser uno de los referentes del equipo, aún no ha conseguido levantar un trofeo con los Rayados.

En 2024, la FIFA publicó un informe de gastos que posicionó a Monterrey como el segundo equipo de la Concacaf con más inversión en fichajes. En ese año, llegaron jugadores como Óliver Torres, repatriaron a Gerardo Arteaga y sumaron al colombiano Johan Rojas, actualmente en Necaxa.

Sin embargo, el gasto no se ha traducido en títulos. Hace unos días, Monterrey fracasó en la Copa de Campeones de Concacaf, tras ser eliminado en octavos de final por Whitecaps de Vancouver de la MLS.

En los dos años de gestión de Noriega, Monterrey ha jugado solo una final, la cual perdió. En la Leagues Cup, su mejor resultado fue el cuarto puesto, y en la Concachampions ha sido eliminado dos veces consecutivas por equipos de Estados Unidos. En la Liga MX, los Rayados no conquistan el título desde hace seis años.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios