Más Información
En medio de la controversia, tras el triunfo de Fátima Bosch, Olivia Yacé, representante de Costa de Marfil, anunció su salida del título de Miss Universo África y Oceanía 2025, argumentando que debía mantenerse fiel a sus valores y principios.
En un comunicado, la modelo explicó que aunque su camino en el concurso le permitió demostrar que puede lograr grandes cosas a pesar de las adversidades, para continuar necesita mantenerse enraizada en esos principios.
La africana destacó su compromiso con la comunidad afrodescendiente: “Hago un llamado a las comunidades negra, africana, caribeña, americana y afrodescendiente: continúen entrando en espacios donde no se espera su presencia. Abramos el camino para los hermanos y hermanas que nos seguirán”.
Lee también: Madre se interpone a las balas y presencia el asesinato de sus dos hijas en Chimalhuacán
¿Qué está pasando detrás de Miss Universo 2025 tras la coronación?
Pese a la controversia, la joven que quedó en cuarto lugar en la final aclaró que su decisión no estuvo relacionada con la mexicana e, incluso, le envió “felicitaciones a la nueva Miss Universo”.
Otra de las participantes que no tardó en refrendar su apoyo para la tabasqueña fue la chilena Inna Moll. “Cuando escuché el nombre de Fátima no saben la emoción, la felicidad”, expresó en sus redes sociales. “Es la reina que yo quería. Brilla de dentro hacia afuera y eso necesitamos hoy en día, una mujer que inspire”, dijo.
En tanto, Brigitta Schaback, Miss Estonia, comunicó su renuncia dos días después de la coronación de Bosch: “Mis valores y mi ética laboral no coincidían con los de mi Directora Nacional y con Miss Universo”, señaló, aclarando que la decisión no era un ataque a la ganadora mexicana.
Por su parte, Sanly Liuu, Miss Indonesia 2025, fue más directa. No solo expresó decepción por lo ocurrido, sino que agradeció al exjuez Omar Harfouch por ayudarla a entender lo que, según ella, había pasado detrás del escenario. Incluso, lo etiquetó en la publicación: “Estos días han sido abrumadores de tantas maneras... Gracias, Omar Harfouch, por hablar y reconocer lo que muchos no vimos detrás de escena, tu voz significa más de lo que sabes”.
Por su parte, la organización de Miss Francia expresó su preocupación por la transparencia del certamen y advirtió sobre un posible retiro: “Si no hay explicaciones claras, podemos preguntar si continuar”, indicó Frédéric Gilbert, presidente de la organización.
Nadia Mejía-Webb, Miss Ecuador, también alzó la voz: “Sé que este momento estuvo completamente fuera de mi control, pero lo que sí estuvo en mis manos fue la forma en que me entregué a mi país”.
Leonora Lysglimt-Rødland, Miss Noruega, también puso en duda el certamen: “Ya habían elegido su Top 10 antes de la final, como 15 días antes. Así que todos nos sentimos muy decepcionados”, destacó.








