Más Información
Desde que la mexicana Fátima Bosch se coronó Miss Universo la semana pasada la violencia digital cargó contra la reina de belleza, quien, sin esconderse y con el espíritu combativo que la caracteriza, salió al paso para enfrentar la violencia digital a través de un escrito, donde expuso que le han deseado hasta la muerte.
Pero ella no sólo habló desde su imagen de monarca de la belleza mundial, también desde la persona que busca dejar una imagen por todas aquellas mujeres que han sido violentadas de alguna forma, por lo que fue clara y contundente: "Ningún ataque hará que me arrodille".
Sus palabras las dio a conocer en sus historias en Instagram, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Como se ha visto en estos días, el ex jurado Omar Harfouch busca invalidar su victoria, incluso utilizó imágenes falsas para intentar desacreditarla, personalidades de medios de comunicación intentaron ensombrecer su triunfo, en redes los ataques son continuos y le desean hasta lo peor, incluso, en Tailandia la ofendieron con memes. Hasta algunas competidoras también cuestionaron su coronación.
Lee también: El sapo de Lecumberri, el preso más peligroso de México y su escalofriante final
Es por eso que Fátima plantó cara y así comenzó su comunicado: "Estos son algunos de los mensajes que he recibido estos últimos días. ¿Qué tiene que haber en el corazón de una persona para desearle el mal a alguien que ni siquiera conoce? Gracias a Dios tengo firmes mis valores y mi autoestima y esto no me derrumba. Pero muchas personas si pueden ser lastimadas por este tipo de ataques y llegar a afectar su estabilidad mental y emocional".
Y con la sororidad hacia todas las mujeres que han sido violentadas física y en las redes sociales manifestó: Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer. Una mujer que, como millones en el mundo, ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio, de la desinformación y de la incapacidad de algunos de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados. En los últimos días he recibido insultos, ataques e incluso deseos de muerte por una sola razón: porque gané. Porque una mujer con sueños, preparación y corazón decidió ponerse de pie y luchar por lo que ama. Y aunque estos ataques duelen, no me definen. Lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país y por las mujeres de todo el mundo que represento".

En otra parte Miss Universo 2025 expresó contundente que se mantendrá firme contra todo: "Pero hoy estoy aquí para decir algo con absoluta claridad: ningún ataque hará que me arrodille, ningún insulto apagará mi Mi propósito. Porque cuando una mujer alza la voz, alzamos la voz todas. Cuando una mujer resiste, resistimos todas. Cuando una mujer gana, abre camino para miles más".
Hoy más que nunca la mexicana sabe la importancia ni sólo de ser la reina de belleza, sino todo lo que representa en estos tiempos: "Porque una corona no solo simboliza belleza: simboliza responsabilidad y quien convierte su frustración en violencia, no está opinando: está dañando, está perpetuando un problema mundial que ya no vamos a tolerar. No voy a retroceder, no voy a esconderme y no voy a pedir permiso para brillar [...] A todas las mujeres que hoy sienten miedo, que viven violencia, que han sido calladas: yo las veo, las honro y uso mi voz por ustedes".
Y si sus detractores pensaron que destrozarían su voluntad, les tiene una noticia: "Hoy, desde este lugar y con este título, reafirmo mi compromiso: seguiré defendiendo a las mujeres, seguiré hablando por ellas, seguiré luchando por un mundo donde ninguna sea atacada por ser quien es o por atreverse a brillar, o salirse del molde que la sociedad ha marcado. Porque la violencia jamás podrá contra una mujer que conoce su valor, Mi voz no se apaga".









