Más Información
La detención de un piloto aviador asociado a la delincuencia organizada y presuntamente miembro del equipo de trabajo de Julión Álvarez tuvo como consecuencia que "el rey de la taquilla" diera a conocer los verdaderos hechos de la situación.
En redes se viralizó la noticia de que autoridades hondureñas confirmaron el arresto de un piloto privado que allegadamente trabajaba para el artista, a esta persona se le acusa por delitos relacionados con el narcotráfico.
A través de historias Instagram (@lospasosdejulion), Julión aseguró que la información sobre la detención de su piloto era completamente falsa.
Lee también: SEP: ¿Se adelantan las vacaciones de Navidad por bajas temperaturas?
"En los últimos minutos se generó una noticia en redes sociales, donde se menciona que uno de mis pilotos fue detenido. Mi piloto JOSÉ ALVARADO y copiloto JESÚS CORTEZ, así como parte de mi equipo de trabajo y un servidor, viajamos hace unas horas en un Learjet 31, sin ningún inconveniente y nos encontramos ya en territorio mexicano. Por lo que pedimos que hagan caso omiso a información falsa".

La compleja situación se da luego de que el llamado rey de la taquilla ofreciera hace pocas horas un show en ese país centroamericano.
Toda la información surge luego de que se dio a conocer un operativo migratorio rutinario en el Aeropuerto Internacional Toncontín, en Tegucigalpa, Honduras, el cual terminó con la detención del implicado quien tiene ciudadanía mexicana, el cual también era buscado desde hace más de 10 años por autoridades de México.
El hombre fue asegurado cuando intentaba ingresar a Honduras. De esta forma se supone el piloto es originario de Guadalajara, Jalisco y suborden de captura vigente data desde el 10 de julio de 2014 por el delito de actos preparatorios para el tráfico de drogas.
Al momento de su detención se le decomisaron una Tablet, teléfono celular, 3 mil 100 dólares en efectivo, 3 mil pesos mexicanos, un pasaporte que no correspondía a su identidad, lo que inició con las sospechas para su posterior detención.
Es de hacer mención que no sería la primera vez que el Aviador queda bajo custodia en ese país. En julio de 2014 fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Golosón, en La Ceiba, junto con otro piloto, ya que intentaron despegar una aeronave sin autorización de la torre de control. Está actividad ilícita fue el origen para mantener vigente su captura.








