La llamada “marcha de la generación Z”, un mitin que inició en Paseo de la Reforma y concluyó en el Zócalo de la Ciudad de México, se volvió tendencia en redes sociales por los múltiples testimonios de asistentes que señalan que no están a favor de la violencia que se ha vivido durante los últimos dos sexenios, periodo en el que Morena ha encabezado la presidencia y ha mantenido el control de la mayoría de los estados.
Aunque la convocatoria se viralizó, diversos usuarios cuestionaron la veracidad de quién estuvo detrás del llamado, especialmente después del homicidio del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, hecho que llevó a algunos internautas a expresar su descontento hacia el gobierno de Claudia Sheinbaum, criticando la situación de violencia en el país.
Las opiniones se dividieron aún más un día después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó por unanimidad los créditos fiscales que el empresario Ricardo Salinas Pliego adeuda, ordenándole cubrir aproximadamente 50 mil millones de pesos. Este fallo fue considerado un revés importante para su grupo empresarial. En medio de este contexto, TV Azteca fue una de las televisoras que cubrió la marcha en su totalidad, lo que generó aún más conversación.

En X (antes Twitter), la cobertura del evento se convirtió en tendencia, aunque lo que más llamó la atención fueron las figuras públicas captadas entre los asistentes, lo que volvió a dividir la opinión social.
Famosos asisten a la marcha de la Generación Z
La marcha fue criticada por distintos sectores de la población, pero las reacciones aumentaron cuando circularon imágenes de los personajes públicos presentes. También se cuestionó que, pese al llamado dirigido a la generación Z, la mayoría de los asistentes parecía ser gente mayor, según señalaron usuarios de redes.
Entre los presentes destacó Vicente Fox Quesada, expresidente de México, quien asistió a la marcha con una playera inspirada en One Piece y lentes oscuros. El exmandatario —cuyo sexenio también ha sido criticado— se sumó a las manifestaciones contra el gobierno actual, destacado también por arremeter contra Andrés Manuel López Obrador en redes sociales.
También asistió el periodista Pedro Ferriz Hijar, quien compartió una fotografía con un megáfono rodeado de asistentes. Las imágenes generaron reacciones encontradas, ya que Ferriz, al igual que su padre, mantiene una postura política de derecha-centroderecha, lo que provocó burlas entre algunos usuarios.
Otro nombre que llamó la atención fue el de Ricardo Salinas Pliego, quien publicó comentarios criticando el uso de granaderos para replegar a manifestantes en el Zócalo. El empresario aseguró haber asistido a la marcha, aunque no existe, hasta el momento, evidencia fotográfica de su presencia.
A pesar de que la convocatoria señalaba que se trataba de un movimiento de la generación Z, usuarios comentaron que las imágenes no mostraban una participación predominante de jóvenes, aunque también denunciaron el actuar de cuerpos policiacos, quienes habrían ejercido fuerza contra algunos manifestantes.












