Las palabras de Molotov en su concierto de 30 aniversario avivaron los comentarios negativos en contra del gobierno

“Si le das más poder al poder, más duro te van a venir a coger”. Era 1997 cuando Molotov irrumpió en la escena musical con , un clásico instantáneo y a su vez un grito de guerra contra la corrupción y el autoritarismo que representaba el (PRI).

Casi tres décadas después, para los integrantes de la banda, la transición en el poder fue un ‘lavado de cara’ que no cambió el panorama en México.

En octubre, durante una presentación en el Palacio de los Deportes para celebrar tres décadas de trayectoria en la industria, el bajista Micky Huidobro marcó distancia con la Cuarta Transformación.

Tomó el micrófono y dejó claro su desencanto hacia el movimiento político impulsado por Andrés Manuel López Obrador y extendido por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Éramos un país bien chingón. Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Que chinguen a su madre!”. Su crítica confrontó al grupo con figuras clave dentro de la 4T, especialmente con José Ramón López Beltrán —hijo de AMLO—, pero también animó a otros íconos del rock mexicano a externar su decepción hacia el oficialismo.

Paco Ayala a los cuestionamientos de López Beltrán con un tuit fulminante contra el legado de AMLO: “¡Ya vi que nos escribió el panzón millonario! Jaja, de mega fan a chairo idiota. Todos los políticos absolutamente todos valen ver**, pero tu papá más que todos juntos”.

Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, tampoco quiere ser asociado a Morena. El músico fue uno de los rostros más visibles del bloque opositor a la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos insignia de la pasada administración de López Obrador y uno de los más controvertidos por el impacto ambiental previsto por asociaciones civiles.

En diálogo con el músico y podcaster Javier Paniagua, Albarrán tomó distancia de Morena y de cualquier asociación política. Subrayó que, aunque su oposición al Tren Maya creó la percepción de que su visión política se alineaba con el PAN, en realidad siente rechazo a ambas organizaciones.

“Recordarle a la gente que yo jamás voy a ser partidista. A mí la clase política la tengo aparte y siempre observándola y siempre con desconfianza. PRI, PAN, Morena, cualquier organización de ese tipo, no les creo absolutamente nada”.

Alex Lora y Saúl Hernández, leyendas vivientes del rock en México, tampoco comulgan con políticas públicas y proyectos prioritarios del gobierno federal. Durante un concierto en 2022, el líder de El Tri interactuó con la audiencia para enviar un ‘afectuoso’ saludo al entonces presidente López Obrador.

No sería la primera vez que el cantante se pronunciaría contra la Cuarta Transformación. En medio del cruce entre Paco Ayala y José Ramón López Beltrán, en X han sido ampliamente difundidos videos de diferentes presentaciones de El Tri donde Lora modifica la letra de un clásico de los 70 para mentarle la madre al “pinche gobierno”.

A finales de 2024, Saúl Hernández cambió las metáforas por palabras simples, pero cargadas de fastidio contra el gobierno federal. Su molestia surgió tras la divulgación de un reportaje en ‘Proceso’ sobre la contratación de empresas privadas para aniquilar la fauna en beneficio de la construcción del Tren Maya.

“¡No mamen, punto! Pueden estar a favor del Tren Maya, pueden estar en contra, eso no importa, pero que estén contratando gente para matar la fauna porque les estorba al Tren Maya está cabrón, raza. Esto no tiene nada que ver con políticas, esto tiene que ver con un sentido común de protección a nuestra naturaleza, a nuestro ecosistema”, expresó ante decenas de miles de personas que apoyaron su reclamo.

El desmarque de figuras clave del rock mexicano surge en un clima tenso tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Mientras la oposición ha señalado el crimen como resultado de una fallida estrategia de seguridad del gobierno federal, en lo social, los acontecimientos de Michoacán dieron un nuevo sentido a una marcha asociada a la generación Z que promueve salir a las calles el 15 de noviembre para exigir la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Google News

TEMAS RELACIONADOS