Durante su conferencia de prensa matutina celebrada este jueves 30 de julio desde el Palacio Nacional, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo presentó una serie de anuncios e intervenciones centradas en materia de seguridad e infraestructura, relaciones exteriores y desarrollo regional. La mandataria inició 'La Mañanera' de hoy mostrando ante los medios de comunicación los avances que hasta el día de hoy se tiene en el corredor Interoceánico, el cual representa una obra de fuerte inversión para nuestro país y que conecta a México con las economías más potentes del mundo.
El Director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Octavio Sánchez Guillén, confirmó que la obra se inaugurará en noviembre próximo, tras advertir que esta obra será la plataforma de logística mundial, incluyendo puertos y polos de desarrollo en el sureste, con infraestructura que promoverá empleo y mejorará la calidad de vida, fortaleciendo la conectividad con Guatemala y el comercio global.
Sheinbaum Pardo resaltó que la construcción del ferrocarril interoceánico conectará el Tren Maya y Dos Bocas, y facilitará el transporte de producción. Destacó que ahora habrá desarrollo en catorce Polos de Bienestar en la región y que la primera parte se inaugurará en noviembre. A su vez se dio a conocer que el tren de pasajeros suburbano 'El Tehuanito' entrará en operación en diciembre con dos rutas de bajo costo para la población de bajos recursos, como parte del Corredor Interoceánico.
Lee también: ¿Cómo entrar a trabajar de taquillera en el Metro CDMX?
Cabe mencionar que dicho corredor comprende Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, atraviesa 120 municipios con más de 5 millones de habitantes y cuenta con cuatro Administraciones del Sistema Portuario Nacional. Hasta el momento se han registrado 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas transportadas.

*DETENCIÓN SIMÓN LEVY*
La presidenta confirmó este jueves la detención del empresario y exfuncionario federal Simón Levy, ocurrida el 28 de octubre en Lisboa, Portugal, en cumplimiento de una orden internacional emitida a partir de dos carpetas de investigación abiertas en la Ciudad de México.
La mandataria mostró un documento emitido por autoridades de aquel país, en el que se notificó que Levy fue detenido al ingresar al territorio portugués, derivado de una ficha roja de Interpol solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) con base en órdenes de aprehensión locales.
Explicó que Levy, quien dijo posee nacionalidad europea además de la mexicana, fue liberado por las autoridades portuguesas, aunque no tiene permitido salir del país mientras se resuelve su situación jurídica. “Tiene la liberación, pero ahí tiene que seguir todos los procesos”, precisó Sheinbaum Pardo.
También, la presidenta especificó que las dos órdenes de aprehensión provienen de carpetas iniciadas en 2021 y 2022 por la Fiscalía capitalina: una por una denuncia de agresión interpuesta por un particular y otra relacionada con violaciones ambientales y la construcción irregular de pisos adicionales en un inmueble.
"No tiene nada que ver con un asunto político, sino con dos carpetas de investigación que ya existían desde hace tiempo”, sostuvo Sheinbaum.
*DIÁLOGO CON EU*
Al comentar sobre los ataques de Estados Unidos a narcolanchas en inmediaciones de la zona económica de México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el secretario de Marina, Raymundo Morales, se reunirá con una contraparte de la Guardia Costera de Estados Unidos. Además, dijo, se está buscando acercamientos con responsables del Comando Sur, que es la instancia responsable de estas acciones.
Morales se reunirá hoy con autoridades estadounidenses para plantear la postura de México, cuyo el objetivo es que el combate a embarcaciones del crimen organizado se realice mediante los acuerdos bilaterales. Esto es, que en territorio mexicano y la zona económica, se le notifique a la Secretaría de Marina y la realicen las fuerzas armadas mexicanas.
Al referirse a la posibilidad de que en uno de los ataques haya habido algún sobreviviente, la presidenta Sheinbaum dijo que la Marina sigue buscándolo. De acuerdo a las normas internacionales, México está obligado a realizar la búsqueda durante 96 horas, precisó.
Para finalizar la presidenta de México mencionó que confirmó que el presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron, vendrá a México el próximo 7 de noviembre para dialogar con la presidenta sobre la repatriación de antiguos códices mexicanos. Además, Sheinbaum mencionó que a pesar de que no hay una agenda establecida, el presidente francés también se reunirá con empresarios mexicanos para tratar temas de negocios.








