La semana pasada, el mundo musical recibió una noticia que marca el final de toda una era: el cierre de MTV, la primera emisora de videoclips que reproducía contenido las 24

El canal desconectará el enchufe de las televisiones, lo cual se relaciona con los cambios en la industria del entretenimiento tras la llegada de las redes sociales y las

En entrevista con Alaska, la cantante española que tuvo su propio reality en MTV durante cinco temporadas, comentó que nota un vacío de programas de televisión

Lee también:

“Por lo que veo en Europa, sin contar Inglaterra, la música ha perdido importancia en los medios de comunicación oficiales”, comentó la artista. “Es verdad que los artistas giran más, y quizá la gente prefiere verlos en vivo que en televisión”.

¿Por qué cierra MTV y qué representa su desaparición?

Después del 31 de diciembre, MTV dejará de transmitir los canales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. Sin embargo, explica Alaska, la influencia y trascendencia de esta cadena quedarán para la historia.

MTV influenció a otros canales que llegaron después, como Telehit, y se le dio importancia al formato videoclip, que de alguna manera seguirá en YouTube —a quien no se le puede competir— o en TikTok, que este último nada tiene que ver con la industria musical”.

“En España ya no hay, ya no digo cadenas musicales, ya no hay ni programas musicales de ningún tipo. Dejaron de existir los formatos familiares o de entretenimiento musical. La música ha desaparecido de la televisión”, lamentó Alaska.

Este cierre de MTV tiene que ver con la reducción de costos que ha implementado Paramount Global y su fusión con Skydance Media, además de los tiempos modernos. Aun así, agrega Alaska, el canal siempre estuvo en transformación.

“Recuerdo que MTV ya desde los noventa se reconvirtió en un canal de realities. Yo misma tuve mi reality en MTV, que fue una experiencia muy buena porque teníamos libertad total; no era hacer un programa para Televisa. Fueron cinco temporadas, y la última cerró en México, con una actuación-homenaje en la discoteca Espartacus”.

Para la ex VJ de MTV, Simone Angel, “MTV fue la precursora de internet. Éramos el canal de TV más extendido del mundo. Teníamos entre 100 y 150 millones de espectadores”.

Esto sin contar los MTV Video Music Awards, que arrancaron en 1984 con una presentación de Madonna. “MTV jugó un papel muy importante hasta en la forma de hacer películas”, comentó Alaska, refiriéndose a que la edición visual se volvió más rápida. “Las cosas tenían que ser más veloces: era la edición MTV”.

Y sí, el mundo giró más rápido. Fue otro cuando llegó MTV, y hoy definitivamente es otro con su cierre.

Google News

TEMAS RELACIONADOS