Más Información
Cuando un grupo y su cantante toman caminos diferentes, los fans esperan muchos años para imaginar un reencuentro, y aunque La Oreja de Van Gogh y Amaia Montero ya anunciaron oficialmente el suyo, éste volverá resquebrajado.
Así es, desde ya la vuelta triunfal del concepto que alcanzó la fama internacional y que marcó a toda una generación ya viene empañado por la salida temporal de Pablo Benegas, guitarrista y compositor de buena parte del repertorio histórico de la formación.
En un comunicado que acompaña a la imagen oficial la cuenta de la agrupación menciona: "Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo".
Lee también: La Granja VIP: Así puedes ver el 24/7 GRATIS, si no tienes Disney+
¿Por qué Pablo Benegas no acompañará el regreso de Amaia Montero?
Tras darle las gracias a su excantante Leire Martínez -lo que para muchos internautas fue un golpe bajo a la vocalista-, la banda española mencionó que junto a Amaia se alejaron de toda la polémica para formar este nuevo ciclo en conjunto.
"Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores".
Es de mencionar, Montero y Benegas aportaron el sonido y las letras de canciones que influyeron en toda una generación, como en 'Rosas' y 'La Playa', por lo que para Amaia "volver al local de ensayo, encender el micrófono y sentir viva la magia de nuestras canciones me hizo infinitamente feliz".
No así para Pablo, que en una escueta explicación se menciona: "Ha decidido retirarse una temporada para centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales".
El guitarrista, en charla con el portal de El País, confirmó su decisión: “No dejo el grupo, pero no les voy a acompañar en esta etapa”, dijo conciso.
Es de mencionar, el músico fundó el grupo en 1996 junto a sus amigos Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde, y posteriormente se unió la cantante.
Como indica el portal español en una entrevista al también compositor, Benegas no tenía intención de encajar con el regreso de su excompañera.
"Incluso en octubre de ese año, una vez que ya se había producido la salida de Leire, el guitarrista aseguró que había 'visiones diferentes' de enfocar las cosas dejando caer su desacuerdo con algunos compañeros", indicó el medio español.
Por lo pronto La Oreja de Van Gogh está creando "la magia" para una serie de presentaciones en España y posiblemente Latinoamérica, sin embargo, internautas tienen puntos de vista encontrados en las redes: "Un año sin decir palabra después de soltar de la peor forma a la que os sostuvo el grupo durante años, y os presentáis con un texto escrito por el chatgpt romantizando los hechos, La Oreja de Van Gogh o los cojonazos de Van Gogh".
Una usuaria añadió: "Lo fácil que hubiera sido hacer una gira con Amaia y con Leire de celebración de la historia de La Oreja de Van Gogh y lo han hecho fatal fatal fatal vaya ratas", "Les recuerdo una cosa, La Oreja de Van Gogh existió antes, con una cantante que se llama Amaia Montero, lo digo para los que ahora solo reconocen a Leire, antes esa banda ya tenía una esencia y una voz, refresquen sus memorias selectivas", se menciona en redes.