Este martes, la cuna del sonido en México, el barrio de Tepito, estará de plácemes, ya que abrirá sus brazos para celebrar a uno de los grandes representantes del movimiento: , mejor conocido como Sonido La Changa, quien recibirá un homenaje en vida.

Con apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a partir de las 12:00 pm se llevará a cabo este evento sonidero, que también conmemora el segundo aniversario del como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, reconocimiento otorgado el 6 de octubre de 2023 por su valor social, cultural e identidad comunitaria.

Y para que la fiesta en Tepito sea aún más grande, este día también se celebrará el 68 aniversario de los Mercados de Tepito, una de las zonas de comercio popular más emblemáticas de la

Lee también:

¿Cómo será el homenaje a Sonido La Changa en Tepito?

A partir de las 12 horas, en Avenida del Trabajo y Rivero, se llevará a cabo un maratón musical con la participación de exponentes clásicos y nuevas generaciones del movimiento sonidero.

Más de 30 ambientadores se darán cita al mediodía de este martes, entre ellos destacan La Changa de Ramón Rojo, Puerto Rico, Pancho, Siguaray, Robocop, My Sound, Fiesta Latina, Juventud Latina, Memo Mix, Nueva Dimensión, Gloria Matancera, Ángel Campos, así como La Changa Jr. y Pancho Jr., solo por mencionar algunos.

La historia del ahora llamado “Tata de los Sonidos” comenzó en 1969, en el corazón de Tepito, en la Ciudad de México. Desde joven, Ramón Rojo Villa comenzó a coleccionar discos de la Sonora Matancera, lo que lo llevó a amenizar fiestas y bailes, expandiendo su popularidad por colonias como la Guerrero, Santa Julia y La Malinche, hasta llegar a Estados Unidos y participar en eventos como el Vive Latino.

La Changa (Foto: Especial)
La Changa (Foto: Especial)

Google News