Los jóvenes intérpretes y compositores mostraron en la final del certamen musical México Canta por la Paz y contra las Adicciones, que también se pueden crear melodías alejadas de la apología a la violencia, por lo que ayer se conocieron a los flamantes ganadores del concurso.

Una vez más el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se vistió de gala para hacer historia en la primera edición impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y que convocó a cientos de jóvenes talentosos tanto de México como de Estados Unidos.

Sin embargo, solo fueron nueve los finalistas que llegaron para mostrar con canciones diversas historias que tenían para compartir, aunque al final solo tres se llevaron el máximo reconocimiento de la noche.

Así, rompiendo fronteras y con el objetivo de mostrar que no toda la música que interpretan los jóvenes tiene que promover las historias violentas, se conoció a los ganadores del concurso musical “por la paz y contra las adicciones”.

Para el día decisivo se contabilizaron más de 222 mil los votos del público en la página web de la competencia, además hubo la evaluación de un jurado especializado, bajo la coordinación del Consejo Mexicano de Música.

De esta forma, 122 mil 951 votos fueron para el hidalguense Sergio Maya, quien recibió el reconocimiento de ‘México Canta’ por Mejor Interpretación de las manos de la cantautora Majo Aguilar.

Mientras que la originaria de Tijuana, Carmen María –quien recibió 100 mil 374 votos–, recibió de la cantautora América Sierra y la compositora Mónica Vélez, el gran disco por Mejor Composición.

Por su parte, Galia, representante de Tijuana, Baja California, recibió el reconocimiento de los especialistas, que le entregó Roberto Guadarrama, integrante de Los Bukis.

Los premios incluyen un contrato con una editora nacional, transnacional o independiente en el caso de Mejor Interpretación y Mejor Composición, mientras que el premio otorgado por el Consejo contempla la producción de un LP de 12 canciones.

Google News