Las "Mercurials", como se hacen llamar las fans de , fueron estafadas con poco más de 2 millones de pesos, luego de que el tiktoker fuera eliminado de LCDLFM3.

Tras la salida de Aaron el domingo pasado, muchas de sus fans reclamaron un fraude por parte de la producción de pues aseguraban que el influencer no debió salir ya que cuenta con millones de seguidores en sus distintas redes sociales, pero todo ha quedado en una especulación.

Lo cierto es que, para las "Mercurials" Aaron era el ganador de LCDLFM3 y por eso querían reunir los 4 millones que se lleva el favorito del público al final de la temporada. Para poder lograr su objetivo se crearon cuentas para que cada una depositara la cantidad que quisiera y cuando alcanzaran la meta, sería enviado al tiktoker. Sin embargo, no faltó quien vio en esto una oportunidad para poder hacerse de dinero fácil.

Lee también:

De acuerdo con un video que se ha viralizado en TikTok, varias fans de Aaron Mercury empezaron a reportar que fueron estafadas por más de 2 millones de pesos.

Según lo relatado, algunas de las "mercurials" empezaron a realizar depósitos a una cuenta que aseguraba que, todo era honesto y lo recaudado sería entregado a Aaron, pero después de unos días se cambiaron los datos.

Cuando ya se habían acumulado 2 millones 596 mil 245 pesos, la descripción cambió asegurando que los recaudado era para una persona llamada Vinicio.

"Hola soy Vinicio las recaudaciones es para mi persona de manera personal. Se usarán para enviarlas a mi cuenta personal". Se leía en la nueva descripción.

Pero esta es solo una de tantas que se crearon en supuesto apoyo a Aaron Mercury. Aunque hay algunas cuentas que han alcanzado apenas los mil pesos, existen otras que ya han acumulado más de 100 mil pesos.

Esta situación está prendiendo las alarmas entre las "Mercurials" que han estado depositando cantidades importantes. Hasta el momento, Aaron Mercury no ha dado alguna declaración al respecto.

¿Qué pueden hacer las fans de Aaron Mercury que fueron estafadas?

Para las "Mercurials" que han resultado afectadas, se recomienda atender las siguientes indicaciones:

  • Presentar una denuncia ante la fiscalía o unidad de policía cibernética.
  • Reportar el caso al banco y solicitar una revisión de la operación.
  • Reunir evidencia: comprobantes, links, usuarios y hasta capturas de pantalla.

Señales que pueden advertir una posible estafa

Mantente alerto a las siguientes señales para evitar caer en estafas:

  • Verifica beneficiario y motivo del depósito.
  • Desconfía de cambios repentinos en descripciones o CLABEs.
  • Evita transferir a cuentas personales sin sustento legal o fiscal.
  • Guarda comprobantes y captura de publicaciones.
Google News

TEMAS RELACIONADOS